
En diálogo con Aries, el vicepresidente de la Corte de Justicia anticipó que el primer juicio por jurados en la provincia podría ser un femicidio, si las partes optan por un juicio abreviado que dejaría sin efecto esa instancia.
Se dictó la quiebra de la constructora IKBA, quien había estafado a decenas de personas que soñaban tener la casa propia. Ahora, el propietario, Matías Desimone, no puede pagar ni recibir pagos, los cuales serán inválidos, entre otras consecuencias plasmadas en una resolución. También deben saber que toda persona estafada debe presentarse a verificar créditos (única forma legal y valida) no deben aceptar ningún ofrecimiento por fuera del expediente judicial de quiebra.
Judiciales13/06/2019Javier Latorre, representante legal de los damnificados, dialogó con Aries y explicó que se dictó la sentencia que declara a la empresa en quiebra con todas las consecuencias legales que acarrea. “Este viernes se sortearan los síndicos, titulares y suplentes, quienes llevaran adelante el proceso. Es importante hacer conocer a la sociedad en general, en particular a los damnificados que desde el momento que está la resolución, queda sin efecto todo tipo de pago que se le pueda hacer o que IKBA pueda otorgar ya que todo fue desapoderado por la quiebra”, indicó.
Según el abogado, las personas estafadas deben presentarse solamente en este expediente judicial, a pedir una verificación de crédito que debe hacerse a través de un abogado.
Además, Latorre dijo que la manda judicial dispone la inhibición general de bienes para la empresa y su presidente Abraham Cornejo, María Eugenia Desimone y Matías Desimone. También, está prohibido salir del país hasta tanto lo determine el juez, lo cual deben acatar bajo pena de ser detenidos en migraciones.
“En esta causa se acumularon 78 denuncias y se supo del rechazo de 5 millones de cheques sin fondos como así también una turbia distribución societaria donde aparecen las mismas personas y familiares”, aseveró.
Finalmente, Latorre manifestó que el día máximo para que puedan presentarse los acreedores a verificar su crédito es el 16 de agosto, por lo que las presentaciones posteriores no tendrán valor. También, se determinó la fecha 2 de octubre como el límite para que la sindicatura, presente el informe individual de los créditos.
En diálogo con Aries, el vicepresidente de la Corte de Justicia anticipó que el primer juicio por jurados en la provincia podría ser un femicidio, si las partes optan por un juicio abreviado que dejaría sin efecto esa instancia.
Se trata de un hecho ocurrido a fines de septiembre de 2024, cuando se halló el cuerpo de un hombre a la vera de la ruta provincial 5 con 27 puñaladas y otras lesiones.
El peritaje confirmó que el dispositivo fue manipulado y registra chats eliminados en fechas clave del escándalo por sobornos. La Justicia sospecha que podrían involucrar a Milei o su hermana Karina.
Dos mujeres fueron detenidas y serán extraditadas a Salta, mientras que cinco internos del penal quedaron vinculados a la causa.
En el marco de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía especializada, en las últimas horas se allanaron los domicilios y se detuvo a las personas sospechosas. Se secuestraron celulares, dinero, inhibidores de señal, documentación de interés y una considerable cantidad de sustancia estupefaciente.
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.