Urtubey culpa a Nación por no conseguir inversores para pozos hidrocarburíferos
Hoy en el Boletín Oficial la Provincia se declararon desiertos los llamados a licitación nacional e internacional para la explotación de 12 pozos hidrocarburíferos en el norte de la provincia que había sido convocada y promocionada por el Jefe de Gabinete, Fernando Yarade, y la exministra de la Producción, Paula Bibini y que tenía como premisa reactivar la producción de gas y petróleo en el norte.
Por Aries, el gobernador Juan Manuel Urtubey responsabilizó de esta situación a las condiciones adversas generadas por la política del Gobierno nacional.
En este sentido, puntualizó que desde el llamado a licitación realizado el 16 de julio de 2018 hasta hoy, hubo una devaluación de casi el ciento por ciento.
El mandatario salteño señaló que esto inevitablemente deviene en cambios sobre las condiciones del contrato.
Sin embargo, Urtubey se mostró optimista en que algunos pozos, como Chirete, pueda empezar a ser explorado antes de fin de año.
La actividad comprendía a los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia, cuyas áreas hidrocarburíferas se encuentran en decadencia por la falta de inversiones y la paulatina declinación de los yacimientos en explotación.
Semanas antes de oficializar el llamado a licitación, la entonces ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Paula Bibini, había viajado junto al secretario de Energía Marcelo Juri a la ciudad de Houston, en los Estados Unidos, para promocionar la convocatoria ante inversores.
Sin embargo, haber declarado desierta la licitación demuestra que Salta no se encuentra entre los planes de los empresarios y las arcas provinciales quedan lejos de contar con los cerca de 100 millones de dólares que preveían recaudar.
Te puede interesar
Aprobaron dejar sin efecto la donación de un inmueble a favor de la Fundación Nueva Esperanza
Diputados dieron media sanción al proyecto que impulsa la acción. Se trata de un hogar de niños que funcionaba en Salvador Mazza y que fuera cerrado por denuncias de abusos y malos tratos en 2023.
Media sanción a la creación del FOGASAL
Diputados dieron media sanción al proyecto del Ejecutivo por el cual se crea el Fondo de Garantías de Salta. Según se informó, el objetivo es brindar aval a pequeñas y medianas empresas para que puedan acceder a créditos.
Vuelve la Feria Científica de la UNSa, se espera la visita de más de 2.000 estudiantes
Se desarrollará los días 29, 30 y 31 de octubre en el campus universitario. Se desarrollarán stands demostrativos, experiencias interactivas, charlas educativas y recorridos guiados destinados a escuelas de todos los niveles y al público en general.
Avanza la obra de ampliación de la nueva Guardia de Emergencias del Hospital del Milagro
El gerente del nosocomio, Dr. José Soto Ruiz, destacó que los trabajos responden al incremento sostenido de la demanda: en solo un año, las atenciones por guardia pasaron de 22.000 a 57.000 pacientes. El proyecto contempla la refuncionalización de 600 metros cuadrados, con 12 camas de internación y mejora de los accesos.
El 8 de febrero será el día para reconocer la trayectoria de salteños y salteñas destacados
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece el 8 de febrero de cada año como el día de reconocimiento a miembros de la sociedad destacados en salud, educación, ciencia, cultura y deportes, entre otros.
A 11 años de la tragedia en Guachipas, conmemoraron el Día Provincial del Brigadista Forestal
Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.