Octavo día de acampe en Grand Bourg y Urtubey dice que tiene prohibido permitir pase a planta
Hoy se cumple el octavo día del acampe que realizan los trabajadores de ATE Salud pidiendo el pase a planta permanente y mejoras de las precarias condiciones en las que llevan adelante sus tareas diarias. La respuesta del gobernador fue negativa.
Por Aries, el delgado de ATE Salud, Víctor Chuquisaca, detalló que siguen sin respuesta alguna y lo que lamentan es que en su reclamo no están pidiendo nada que no esté plasmado en actas de acuerdo y paritarias.
“El gobernador lanza su campaña diciendo que combatirá el empleo en negro y pedirá equidad, pero en un provincia hay trabajadores que no tienen ART, ni tienen obra social”, explicó el dirigente de ATE.
El viernes presentaron un petitorio y aseguró que si mañana no hay respuesta alguna, van a empezar a endurecer las medidas haciendo quite de colaboración en los hospitales.
Por su parte, el gobernador Juan Manuel Urtubey explicó que por la Ley de Responsabilidad Fiscal no puede hacer que los trabajadores pasen a planta permanente.
Para concretar ese trámite, sostuvo, habría que modificar la norma en el Congreso y en la Legislatura, y descartó que exista mala voluntad de su parte.
Por otra parte, afirmó que los reclamos de precarizados no son todos lo mismo porque hay algunos que viven distintas situaciones, ya que pertenecen a becas, residencias y no tienen que ver con el pase a planta permanente.
Te puede interesar
Mitos y verdades: “Donar médula ósea es como donar sangre, no deja secuelas”
La promotora del CUCAI Salta aclaró mitos sobre la donación de médula ósea y destacó que en la provincia ya 52 personas concretaron el procedimiento con éxito.
Solo por debajo del Garrahan: Salta se destaca en donación de médula ósea
La provincia ya cuenta con más de 20 mil inscriptos en el registro de donantes. El Centro Regional de Hemoterapia ocupa el tercer lugar del país en captación, solo detrás del Hospital Garrahan.
Cáncer de Tiroides: El hospital Oñativia realizará controles y palpaciones en tres hospitales de la Capital
Un equipo de endocrinólogos del nosocomio realizará actividades de promoción y palpaciones para detectar precozmente patologías tiroideas, en la sala de espera de tres hospitales de la capital.
El camión oncológico de la provincia realizó más de 450 estudios en agosto
En la unidad se realizaron 363 mamografías y 95 Papanicolaou, exámenes que permiten detectar precozmente el cáncer de mama y el de cérvix.
Salud confirmó dos casos de viruela del mono en la ciudad de Salta
La enfermedad se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel o a través de contacto íntimo.
El camión oncológico recorrió el norte de Salta y realizó más de 450 estudios
Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.