Salud03/06/2019

Octavo día de acampe en Grand Bourg y Urtubey dice que tiene prohibido permitir pase a planta

Hoy se cumple el octavo día del acampe que realizan los trabajadores de ATE Salud pidiendo el pase a planta permanente y mejoras de las precarias condiciones en las que llevan adelante sus tareas diarias. La respuesta del gobernador fue negativa.

Por Aries, el delgado de ATE Salud, Víctor Chuquisaca, detalló que siguen sin respuesta alguna y lo que lamentan es que en su reclamo no están pidiendo nada que no esté plasmado en actas de acuerdo y paritarias.

“El gobernador lanza su campaña diciendo que combatirá el empleo en negro y pedirá equidad, pero en un provincia hay trabajadores que no tienen ART, ni tienen obra social”, explicó el dirigente de ATE.

El viernes presentaron un petitorio y aseguró que si mañana no hay respuesta alguna, van a empezar a endurecer las medidas haciendo quite de colaboración en los hospitales.

Por su parte, el gobernador Juan Manuel Urtubey explicó que por la Ley de Responsabilidad Fiscal no puede hacer que los trabajadores pasen a planta permanente.

Para concretar ese trámite, sostuvo, habría que modificar la norma en el Congreso y en la Legislatura, y descartó que exista mala voluntad de su parte.

Por otra parte, afirmó que los reclamos de precarizados no son todos lo mismo porque hay algunos que viven distintas situaciones, ya que pertenecen a becas, residencias y no tienen que ver con el pase a planta permanente.

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.