Salud Por: Eduardo Cone Vilte07/05/2019

Preocupación en Morillo por la muerte de una paciente con dengue

En las últimas horas se registró el Morillo el fallecimiento de una mujer que tenía dengue, y en vecinos de la zona se incrementó la preocupación por la enfermedad que afecta gravemente al norte salteño.

Por Aries, la docente de la zona, Patricia Aguilar detalló que los registros oficiales que se dan a conocer por parte de las autoridades del Ministerio de Salud Pública no coinciden con la realidad.

Aseguró que en las escuelas todos los días reciben certificados médicos de niños que dejan de asistir porque se los diagnostica con dengue.

Detalló que en las últimas horas falleció una mujer de cuarenta años que tenía dengue. La paciente estaba internada en Morillo, pero ante un desmejoramiento que registró fue trasladad a Orán, donde finalmente pierde la vida.

“No soy especialista en salud, pero sé que la estaban medicando por los síntomas de dengue. No hubo tiempo de hacerle algún estudio completo como para determinar qué es lo que tenía”, aseguró Aguilar.

Sostuvo que expresa la preocupación como ciudadana, sobre todo teniendo en cuenta que en el Hospital de Morillo no tiene ni siquiera una mínima complejidad y los empleados hacen un esfuerzo sobrehumano ante los pocos recursos que se tiene.

Te puede interesar

Gotas para la presbicia: remarcan la importancia de un control oftalmológico antes de su uso

La ANMAT autorizó el uso de gotas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia como alternativa a los anteojos. “Sirven para personas con presbicias de leves a moderadas. Es importante que antes de usarla te hagas controlar con un oftalmólogo” señalaron.

Nación y provincias acuerdan modernizar el sistema de salud con más tecnología

En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.

En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.

Hospital Oñativia invirtió más de $100 millones en obras de refacción y equipamiento de alta tecnología

La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.

Prevención del cáncer de piel: habrá controles gratuitos en barrio Sanidad

En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.