Macri habló por teléfono con Lavagna, Pichetto y Urtubey para pedirles que firmen el acuerdo
El presidente Mauricio Macri se puso al frente de las negociaciones entre el Gobierno y la oposición para plasmar los 10 puntos de consensos.
El Jefe de Estado se comunicó personalmente este viernes con el rionegrino Miguel Pichetto, con el gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey y con Roberto Lavagna, quien por la mañana había criticado el borrador que circuló el jueves. También llamó a Sergio Massa, según confirmaron en el entorno del mandatario, aunque el tigrense le pidió hablar en las próximas horas.
Pichetto y Urtubey se mostraron disponibles, pero el diálogo telefónico entre Lavagna y el Presidente fue tenso. “Estamos en el mismo lugar, porque es un contrato de adhesión y no está proponiendo una metodología de consenso”, le espetó el ex ministro de Néstor Kirchner, que había criticado en declaraciones y vía Twitter todos los puntos del borrador, que publicaron los medios.
“Hubo una discusión, no entendió que no tenemos que estar de acuerdo en todo”, lamentaron en el oficialismo. Aseguran que Rogelio Frigerio "no tuvo tiempo" de conversar con el ex ministro de Economía. Consideraban que el enojo de Lavagna fue por “la forma” y porque se enteró de la noticia a través de los medios, igual que buena parte del Gabinete.
En el Gobierno se tomaron con calma el desaire del economista. Consideran que el "círculo rojo" -empresarios y medios- y el mercado recibieron con muy buenas expectativas la idea de los consensos. Confían en que ese detalle no permitirá que el ex ministro o Massa se alejen demasiado. “Ya no nos quedamos solos”, juzgan sobre el eco que tuvo la noticia.
El ministro del Interior, en tanto, seguirá tendiendo puentes con otros opositores, aunque no está claro cómo será la modalidad de las conversaciones ni del hipotético documento que pueda surgir de las mismas.
¿Bastará con una fotografía? ¿Los encuentros serán públicos? En la Casa Rosada todavía no hay respuestas. Macri, mientras tanto, pisó el acelerador.
Fuente: Clarin
Te puede interesar
Bullrich apura el envío de Astiz y otros represores a la cárcel VIP de Campo de Mayo
El Servicio Penitenciario Federal informó que quiere vaciar el complejo de Ezeiza donde están alojados y donde recibieron el año pasado la visita de diputados oficialistas.
Duro informe de Amnistía Internacional por el retroceso en DDHH durante la gestión de Milei
El documento cuestiona el ajuste, el protocolo antipiquetes, la libertad de expresión y alerta sobre la “cibervigilancia”.
Tolosa Paz acusó a Milei de tener "insensibilidad y desprecio" hacia los argentinos
La legisladora dijo que el Presidente impulsa una política económica con la que los salarios perdieron en 14 meses “un 30 % de su poder adquisitivo”.
Javier Milei se reunió con el jefe del Comando Sur de EEUU en Casa Rosada
Alvin Holsey cruzó a la Casa de Gobierno después de una audiencia en el Ministerio de Defensa y estuvo con el Presidente por 45 minutos. El miércoles viajará a Ushuaia.
A menos de tres semanas de las urnas, los candidatos porteños debatirán
El evento comenzará a las 20 y contará con la presencia de los 17 postulantes de las diferentes fuerzas políticas. Está previsto que dure tres horas y media.
En Londres, Patricia Bullrich renovó el Memorándum de Entendimiento con Reino Unido
El acuerdo contempla materias como la lucha contra el terrorismo, ciberseguridad y contra el crimen organizado.