Política29/04/2019

Para Mazzone hay un “Macro acuerdo” entre Romero, Urtubey y Yarade

La diputada provincial mandato cumplido Liliana Mazzone consideró que existe un acuerdo entre Romero y Urtubey para que en las próximas elecciones el candidato a gobernador sea Fernando Yarade apoyado por el Banco Macro.

Por Aries, Mazzone aseguró que de esta manera se intenta mantener el statu quo en una provincia que después de 24 años necesita un cambio para dejar de ser feudal y se convierta en democrática.

La dirigente peronista consideró que al actual vicegobernador Miguel Isa “no le da” ser candidato porque tiene “serios problemas de investigación” vinculadas a fondos para obras, como en El Canal de los Manzanos.

“Hay que aprender a decir `este ciclo se terminó, ya di lo que tenía que dar´”, sostuvo Mazzone.

La exlegisladora provincial sumó a Gustavo Sáenz a este acuerdo, pero como uno de los que no es favorecido porque lo intentar bajar de la precandidatura a la gobernación para que busque la reelección como intendente.

“(Sáenz) Es parte del acuerdo pero con buenas relaciones y buen diálogo. Ellos dan por hecho que la fórmula es Yarade-Fiore, Sáenz intendente, Romero senador y Urtubey presidente”, manifestó Mazzone.

Agregó que todo se trata de acuerdo que se dan “entre bambalinas”.

Para la dirigente peronista este sector se manejará con fondos que otros candidatos no podrán utilizarlos.

Finalmente aseguró que se encuentra trabajando en un “frente donde no queremos un candidato de la rosca” y supone que los diputados nacionales Sergio Leavy y Javier David van a competir en las PASO para elegir el candidato a gobernador.



Te puede interesar

Las demandas del FMI empujan al Gobierno a un acercamiento con la CGT

Luego del paro de la central obrera, en el oficialismo no descartan una reunión próximamente. En Balcarce 50 ya tienen escritas las reformas laboral, previsional e impositiva.

Pontussi: “Debemos permitir un mayor desarrollo porque la ciudad nos está quedando chica”

La candidata a convencional municipal analizó la actualidad capitalina y las opciones de desarrollo de cara a la modernidad. “Salta ha crecido mucho en 25 años”, sostuvo.

Guillermo Francos le reclamó al Congreso la ley Anti-Barras y la baja de la edad de imputabilidad

La iniciativa que busca llevar a 13 la edad de imputabilidad está al filo de ser llevada al recinto. El pedido del ministro coordinador fue en el marco de su presentación de informe de gestión ante la Cámara que conduce Martín Menem.

Condena a CFK: la Corte activó la causa Vialidad

La Corte Suprema de Justicia de la Nación comenzó a tratar la Causa Vialidad, que tiene como principal condenada a la expresidenta Cristina Kirchner. Revisar la pena de 6 años de prisión o elevarla a 12 años, la discusión.

Francos evitó detalles sobre el acuerdo con el FMI y no respondió sobre $Libra

El Jefe de Gabinete evitó profundizar en los temas en el adelanto del informe. En todas las preguntas sobre la cripto estafa, señaló que las responderá cuando sea interpelado.

A casi 30 años de la explosión de la Fábrica de Río Tercero, empezaron a pagarse las indemnizaciones

El Gobierno cumplió con la orden de la Justicia después de un acuerdo en octubre; Son $8 millones por persona; alcanza a 8000 damnificados.