Gustavo Ferraris reconoce que sigue perteneciendo al romerismo
El presidente de la Auditoría General de la Provincia (AGP), Gustavo Ferraris, recordó que años atrás fue designado en ese organismo controlador en representación del sector político que responde a Juan Carlos Romero y al cual sigue perteneciendo.
Por Aries, Ferraris aseguró que su asunción en la presidencia de la AGP, representa una alternancia en el ejercicio de esa función y que la misma “viene acompañada de cambios, no estructurales pero si coyunturales”, tendientes a mejorar el sistema de control.
En este sentido, agregó que siempre se apunta “clara y directamente a transparentar la cuentas públicas y elaborar informes para que el ciudadano cuenten con dictámenes claros y objetivos sobre el manejo de los fondos públicos”.
Explicó que realizan planificaciones anuales que son públicas, y “muchas cuestiones que se solicitan son incluidas en el plan de acción”, lejos de tener un fin político porque en la Auditoría “no hacemos política”.
Por otra parte, Ferraris recordó que llegó a ese organismo desde el sector político que lidera el senador nacional y exgoberandor Juan Carlos Romero, y al cual reconoció seguir perteneciendo.
“Cuando eso se dio, el doctor Romero era opositor al gobernador Urtubey. Esto habla de la importancia y actitud que tuvo el Ejecutivo en el respeto de esta porción de representatividad”, sostuvo el exfuncionario romeritsta.
Explicó que en la conformación de la Auditoría se encuentra representados distintos sectores, como el Renovador, otros que responden al Partido de la Victoria, entre otros.
“Insisto: yo sigo perteneciendo a un sector que llegó como claramente oposición al Gobierno y así se ha respetado, y hoy soy presidente desde ese sector. Lo que habla de una actitud muy democrática por cierto”, finalizó Ferraris.
Te puede interesar
Tras los cambios en el Gabinete, Milei inicia una gira por Estados Unidos y Bolivia
Luego de formalizar la asunción de Adorni, el Presidente participará de un foro internacional, visitará la tumba del Rebe de Lubavitch en Nueva York y asistirá a la asunción del nuevo mandatario boliviano, Rodrigo Paz.
Milei reunirá a los diputados electos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada
El Presidente recibirá este martes a los legisladores que se sumarán al Congreso el 10 de diciembre para coordinar la agenda de reformas que impulsará el oficialismo.
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
La funcionaria presentó su dimisión este lunes por la noche y publicó un mensaje de despedida en redes sociales.
El gobernador Sáenz demandó al nuevo Gabinete "respeto, consideración y reciprocidad"
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, opinó sobre la designación de los nuevos integrantes del Gabinete del presidente Javier Milei. Advirtió que sin diálogo, "será más de lo mismo".
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).
Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”
El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.