Gustavo Ferraris reconoce que sigue perteneciendo al romerismo
El presidente de la Auditoría General de la Provincia (AGP), Gustavo Ferraris, recordó que años atrás fue designado en ese organismo controlador en representación del sector político que responde a Juan Carlos Romero y al cual sigue perteneciendo.
Por Aries, Ferraris aseguró que su asunción en la presidencia de la AGP, representa una alternancia en el ejercicio de esa función y que la misma “viene acompañada de cambios, no estructurales pero si coyunturales”, tendientes a mejorar el sistema de control.
En este sentido, agregó que siempre se apunta “clara y directamente a transparentar la cuentas públicas y elaborar informes para que el ciudadano cuenten con dictámenes claros y objetivos sobre el manejo de los fondos públicos”.
Explicó que realizan planificaciones anuales que son públicas, y “muchas cuestiones que se solicitan son incluidas en el plan de acción”, lejos de tener un fin político porque en la Auditoría “no hacemos política”.
Por otra parte, Ferraris recordó que llegó a ese organismo desde el sector político que lidera el senador nacional y exgoberandor Juan Carlos Romero, y al cual reconoció seguir perteneciendo.
“Cuando eso se dio, el doctor Romero era opositor al gobernador Urtubey. Esto habla de la importancia y actitud que tuvo el Ejecutivo en el respeto de esta porción de representatividad”, sostuvo el exfuncionario romeritsta.
Explicó que en la conformación de la Auditoría se encuentra representados distintos sectores, como el Renovador, otros que responden al Partido de la Victoria, entre otros.
“Insisto: yo sigo perteneciendo a un sector que llegó como claramente oposición al Gobierno y así se ha respetado, y hoy soy presidente desde ese sector. Lo que habla de una actitud muy democrática por cierto”, finalizó Ferraris.
Te puede interesar
Tras su charla con Cristina, Urtubey llamó a un “proceso de unidad histórica” del peronismo
El candidato a senador dijo que el desafío inmediato es frenar la motosierra y anticipó que en 2027 habrá que conformar un frente social mucho más amplio.
Urtubey: “Ya no existe la avenida del medio, no se puede ir contra Milei con sus funcionarios”
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
Ignacio Jarsún: “Más de 40 intendentes me llamaron pidiendo que sea candidato”
El aspirante a la banca en el senado nacional aseguró que cuenta con el apoyo del gobernador de la provincia y la mayoría de los jefes comunales. “Hubo consenso natural y eso es un orgullo enorme” sostuvo.
Elecciones: Jarsún apuntó contra “los políticos que solo hacen Tik Tok” y prometió gestión
El candidato a senador señaló que Primero Los Salteños priorizará resultados reales, el sentido común, criterio y soluciones efectivas, frente a la política superficial centrada en TikTok y redes sociales.
Milei hablará ante empresarios en el Council de las Américas
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
Paredes: “Milei nos hizo retroceder ¼ de siglo en ciencia y tecnología”
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.