Educación14/03/2019

Docentes: Para Alcala los que mantienen la protesta no quieren ningún tipo de acuerdo

Para el secretario general de AMET, Eloy Vidal Alcalá, destacó el acuerdo salarial alcanzado entre el Gobierno provincial y la Intergremial Docente, y consideró que ahora el regreso a las aulas depende de la responsabilidad y seriedad de cada uno de los educadores.

Por Aries, Alcalá comparó que ayer había un paro total en una de las escuelas técnicas, y hoy después del acuerdo estaba trabajando cerca del 98%.

Aseguró que los días de protesta no se iban a descontar pero a partir de hoy si se aplicarían porque después de firmar por un 35% y otras mejoras, se considera por levantada las medidas de fuerza.

“Hemos tratado de abarcar todo aquello que se solicitaba tanto los que estaban de paro y los que estaban trabajando, hemos cubierto todo”, manifestó Alcalá.

También calificó como “imposible” el 49% solicitado de incremento salarial planteado por Docentes Autoconvocados y agregó que ahora volver a las aulas “depende de la responsabilidad y seriedad de cada uno”.

Respecto a este sector de educadores que mantienen el acampe en la Plaza 9 de julio, para Alcalá no quieren aceptar “ningún tipo de acuerdo”.

Reconoció que el 23% firmado en febrero fue “muy mal informado” porque la requerida y polémica “clausula gatillo” que solicitaban en la actual protesta “siempre estuvo”.

“No hay motivos para que sigan las medidas de fuerza”, señaló el titular de AMET.



Te puede interesar

En Argentina, el 13% de los niños no tiene libros formato papel en su casa

Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.

Padres de la Esc. Joaquín Castellanos cortaron la calle: “Parece que esperan que una pared se caiga”

Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.

Fin del papel: Salta se suma al Sistema Federal de Títulos Digitales

El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.

Educación y el sector privado coordinan acciones para brindar oportunidades laborales a los estudiantes

Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.

Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate

En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.

Inundaciones en el norte: Educación prioriza la recuperación de los contenidos en las escuelas

Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.