Segovia: "Lamas seguirá siendo sacerdote"
El abogado de víctimas de abuso sexual eclesiástico, Luis Segovia, dialogó con Aries sobre la resolución de la Congregación para la Doctrina de la Fe que ordena la constitución de un tribunal de segunda instancia para juzgar al presbítero Emilio Raimundo Lamas. Mientras dure el proceso canónico, Lamas sigue siendo un sacerdote pero eso no afecta al juicio que deberá afrontar en la justicia ordinaria.
Luis Segovia, querellante en la causa por abuso sexual, cometido por Emilio Raimundo Lamas, en perjuicio de Juan Carlos García y Carla Morales, explicó que la Congregación para la Doctrina de la Fe, admitió la apelación de la defensa de Emilio Lamas sobre la sentencia de primera instancia del tribunal ad hoc en Salta.
“Esto significa que se va a tener que conformar un nuevo tribunal para juzgar en segunda instancia los hechos por los cuales se lo acusa y también dice que se suspenden los efectos de la primera sentencia, es decir que la pérdida del estado clerical está en suspenso por lo que debería entrar en vigencia las medidas cautelares que había dictado el Arzobispo Cargnello que era la suspensión del ejercicio del sacerdote”, añadió.
El abogado aclaró que esta resolución canónica no influye en la justicia local por lo que la causa llegará a juicio con normalidad. “Es simplemente el trascurso de un proceso aparte que es exclusivo de la Iglesia católica y para la cual a las víctimas no se les notifica y por lo tanto ni conocen la primera instancia”, agregó.
El letrado sostuvo que no sabe los fundamentos de la apelación y su hubo errores en el proceso. “Es de presumir algún error procesal que es salvable en un proceso de segunda instancia pero no incluye en el fondo del asunto donde hay evidencia sobrada”, aseveró.
Finalmente, Segovia indico que Lamas seguiría siendo sacerdote pero estaría sometido a las medidas cautelares que dicte el superior jerárquico que es el Arzobispo.
Te puede interesar
Detuvieron a un policía federal acusado de pedofilia digital
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.
Causa Cuadernos: Sobreseen a empresario por "demencia tipo Alzheimer"
Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".
La privatización de las centrales nucleares sumó su segundo amparo
El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.
El Tribunal recordó una declaración de CFK en la causa Cuadernos: "No consiguieron ni una prueba"
La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.
A 36 años de la Convención: preocupa el avance de riesgos y amenazas digitales en niños y adolescentes
Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.
Aumentan las intervenciones y refuerzan el derecho de los niños a ser escuchados
La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.