Segovia: "Lamas seguirá siendo sacerdote"

El abogado de víctimas de abuso sexual eclesiástico, Luis Segovia, dialogó con Aries sobre la resolución de la Congregación para la Doctrina de la Fe que ordena la constitución de un tribunal de segunda instancia para juzgar al presbítero Emilio Raimundo Lamas. Mientras dure el proceso canónico, Lamas sigue siendo un sacerdote pero eso no afecta al juicio que deberá afrontar en la justicia ordinaria.

Luis Segovia, querellante en la causa por abuso sexual, cometido por Emilio Raimundo Lamas, en perjuicio de Juan Carlos García y Carla Morales, explicó que la Congregación para la Doctrina de la Fe, admitió la apelación de la defensa de Emilio Lamas sobre la sentencia de primera instancia del tribunal ad hoc en Salta.

“Esto significa que se va a tener que conformar un nuevo tribunal para juzgar en segunda instancia los hechos por los cuales se lo acusa y también dice que se suspenden los efectos de la primera sentencia, es decir que la pérdida del estado clerical está en suspenso por lo que debería entrar en vigencia las medidas cautelares que había dictado el Arzobispo Cargnello que era la suspensión del ejercicio del sacerdote”, añadió.

El abogado aclaró que esta resolución canónica no influye en la justicia local por lo que la causa llegará a juicio con normalidad. “Es simplemente el trascurso de un proceso aparte que es exclusivo de la Iglesia católica y para la cual a las víctimas no se les notifica y por lo tanto ni conocen la primera instancia”, agregó.

El letrado sostuvo que no sabe los fundamentos de la apelación y su hubo errores en el proceso. “Es de presumir algún error procesal que es salvable en un proceso de segunda instancia pero no incluye en el fondo del asunto donde hay evidencia sobrada”, aseveró.

Finalmente, Segovia indico que Lamas seguiría siendo sacerdote pero estaría sometido a las medidas cautelares que dicte el superior jerárquico que es el Arzobispo.

Te puede interesar

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para frenar la ejecución de sus bienes

El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.

Juicio a la red narcocriminal carcelaria: El hermano de Lautaro Teruel confesó pagar por su protección

También declaró un ex interno, quien identificó a miembros del SP y presos involucrados en la venta de drogas y en la obtención de beneficios.

Piden juicio oral para Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yáñez

El fiscal Ramiro González solicitó que el expresidente sea juzgado por lesiones, amenazas y coacciones agravadas. La acusación incluye un patrón de maltrato psicológico y físico desde 2016.

La Justicia bloqueó el DNU que habilitaba cortar el agua por falta de pago

La medida cautelar protege a usuarios residenciales vulnerables y prohíbe interrumpir el suministro de agua y cloacas hasta que se resuelva la causa de fondo.

B° La Paz: imputaron a dos hermanos por el homicidio de Benjamín

Se trata de dos hermanos, quienes fueron sindicados como sospechosos de la agresión con arma blanca del adolescente, Benjamín Mamaní , que perdió la vida antes de poder ser asistido.

Piden juicio para un remisero acusado de numerosos casos de abuso sexual

Tras una exhaustiva investigación, se logró establecer que el imputado actuaba con un patrón de conducta reiterado: trasladaba a sus víctimas en su vehículo, las convencía de sentarse en el asiento del acompañante y, mediante argumentos engañosos, generaba una situación de cercanía forzada que aprovechaba para consumar los abusos.