Crisis en ADP: Afirman que a Patricia Argañaraz la protege Fernando Yarade
La tesorera de la ADP, Ana María Cerezo y su abogado Nicolás Maggio, visitaron los estudios de Aries y dialogaron con “Noticia Criminis” sobre la crisis que atraviesa el gremio docente. Señalaron que ante las amenazas impartidas por la Secretaria General, Patricia Argañaraz, algún fiscal ya debería haber actuado y afirmaron que la protege el Jefe de Gabinete, Fernando Yarade.
Las denuncias cruzadas entre Argañaraz y su tesorera, sumado a las acusaciones por malversaciones de fondos, enriquecimiento ilícito y los allanamientos en la institución, llevaron a una inminente ruptura del mayor gremio docente de la Provincia. Ana María Cerezo o “Marita” como la conocen, sostiene que la titular del gremio está “incontrolable, siempre avasalla, pasa por encima y amenaza por lo que no se puede trabajar de esa manera”.
“Hay una crisis muy profunda debido a la falta de respeto con que se maneja la Secretaria General con el resto de la comisión. Estamos tratando de que las cosas se normalicen pero lamentablemente ella no pone nada de su parte, no se acerca a las reuniones y siempre objeta”, explicó la tesorera.
Consultada sobre si existe alguien que protege a Argañaraz para que no esté detenida ante las constantes denuncias, Cerezo expresó: “aparentemente sí, porque ella misma lo dijo un día en tono burlón que hagan lo que quieran, yo estoy protegida y no me va a pasar nada. Dijo que por el señor Yarade”.
Por su parte, el abogado Nicolás Maggio se refirió a la posibilidad de que algún fiscal actúe ante las amenazas de Argañaraz y sostuvo que “sería ideal, está a las claras que la Secretaria General tiene una forma de proceder. Mi clienta me mostró mensajes que le envió Argañaraz y no deja de sorprenderme, filmaciones del frente de la casa de Cerezo, diciéndole que sabe lo que hace, intimidando todo el tiempo”.
Por último, el letrado agregó: “la forma de proceder es de tono mafioso como mínimo y me parece que algún fiscal debería actuar, ya están presentadas las denuncias pero los tiempos de la justicia no son los de mi clienta”.
Fideicomiso: “Yo no robé nada”
Cerezo también fue consultada sobre el fideicomiso Virgen de Urkupiña, un emprendimiento para construir casas para los docentes que terminó en denuncias por parte del mismo hermano de Argañaraz y la renuncia de la tesorera.
“Mi único trabajo dentro del fideicomiso era ir al banco, retirar los 180 mil pesos que en teoría eran para pagar sueldos, AFIP, alquiler, luz y gas, que si uno suma, redondea esa cifra y como ella nunca podía (Argañaraz), yo lo hacía todos los meses. Ahora resulta que ese dinero se me viene en contra porque dicen que yo robe pero lamentablemente no es así, yo no robe nada, no maneje ni administre el fideicomiso nunca, lo hicieron ellos, yo no sabía que movimientos hacían”, explicó.
Títulos truchos: “25 años en la docencia y vienen a pedirme el título”
Entre las tantas denuncias que azotan a la ADP, la venta de títulos truchos forma parte de una acusación que causa indignación. Tanto Argañaraz como Cerezo fueron señaladas por este negociado que afecta a miles de docentes. Sin embargo, la Secretaria General plantó la duda y apunto directamente a su Comisión Directiva.
“Esta señora habla de muchos docentes que están con títulos truchos y me parece una falta de respeto hacia los órganos del Ministerio de Educación como controladores de esto, no creo que toda una provincia de más de 15 mil docentes tengamos títulos truchos y me incluyo porque ahora nos están pidiendo que presentemos el original, me parece una falta de respeto. Por las acusaciones de una persona que solo pretende hacer daño, no podemos caer todos. Tengo 25 años en la docencia y ahora vienen a pedirme el titulo para demostrar si soy docente o no”, aseveró.
Te puede interesar
Alerta amarilla en Salta por tormentas este miércoles
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos de Salta, vigente desde las 18:00 de hoy miércoles hasta las 06:00 del jueves.
Abren las inscripciones para nuevos cursos del programa “Constructoras”
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Delmi: Este miércoles se realizará una Gran Feria de Servicios
Durante la jornada habrá un móvil de castración, vacunación y desparasitación para perros y gatos, otro del Registro Civil para la tramitación de DNI y pasaporte, entre otros.
Este miércoles se podrá donar sangre en el Delmi
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Más de 5.000 policías participarán del operativo de seguridad por las Elecciones
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.