Comercio: No cesan los despidos y ya son casi 650 en el año
Cerca de 650 empleados del sector de comercio han perdido su trabajo en lo que va del año, y además el panorama no muestra señales de que se produzca una mejoría cercana en el tiempo.
Por Aries, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Cesar Guerrero, explicó que pese a que se pueden abrir nuevos locales, la ecuación al final “va a ser nefasta”, porque es muy difícil que todos recuperen los puestos de trabajo que han perdido.
Atribuyó esta situación a la falta de consumo, porque el poder adquisitivo no tiene valor, ya que la inflación se comió los salarios con los aumentos y eso hace que falte la plata.
El sector también se ve golpeado por el alto costo de alquileres, sobre todo en el microcentro de la ciudad.
Ante este contexto, los empleadores empiezan a reducir personal porque los números no les cierran, y comprende a grandes cadenas y comercios chicos.
Guerrero lamentó la falta de acompañamiento de las autoridades provinciales y nacionales porque cuando los dirigentes del sindicato llegan a un control, a los empleados los hacen escapar por un lado o los mandan a un escribano a que se desdigan de lo que han dicho.
El dirigente sindical aseguró que los trabajadores no quieren denunciar muchas veces, porque pese a cobrar una remuneración miserable, tras de él ya no hay 10, sino 20 o 30 buscando trabajo en un escenario de mucha desocupación y bastante trabajo en negro.
El gremialista aseguró que no ve que en un futuro inmediato la situación se pueda componer, mientras no baje la inflación, ni dejen de subir los costos de los servicios y los combustibles.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.