Comercio: No cesan los despidos y ya son casi 650 en el año
Cerca de 650 empleados del sector de comercio han perdido su trabajo en lo que va del año, y además el panorama no muestra señales de que se produzca una mejoría cercana en el tiempo.
Por Aries, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Cesar Guerrero, explicó que pese a que se pueden abrir nuevos locales, la ecuación al final “va a ser nefasta”, porque es muy difícil que todos recuperen los puestos de trabajo que han perdido.
Atribuyó esta situación a la falta de consumo, porque el poder adquisitivo no tiene valor, ya que la inflación se comió los salarios con los aumentos y eso hace que falte la plata.
El sector también se ve golpeado por el alto costo de alquileres, sobre todo en el microcentro de la ciudad.
Ante este contexto, los empleadores empiezan a reducir personal porque los números no les cierran, y comprende a grandes cadenas y comercios chicos.
Guerrero lamentó la falta de acompañamiento de las autoridades provinciales y nacionales porque cuando los dirigentes del sindicato llegan a un control, a los empleados los hacen escapar por un lado o los mandan a un escribano a que se desdigan de lo que han dicho.
El dirigente sindical aseguró que los trabajadores no quieren denunciar muchas veces, porque pese a cobrar una remuneración miserable, tras de él ya no hay 10, sino 20 o 30 buscando trabajo en un escenario de mucha desocupación y bastante trabajo en negro.
El gremialista aseguró que no ve que en un futuro inmediato la situación se pueda componer, mientras no baje la inflación, ni dejen de subir los costos de los servicios y los combustibles.
Te puede interesar
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”
Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.
Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.