Política31/10/2018

Jorge Guaymas: “Macri y Urtubey son de derecha y son mi límite”

El dirigente de la CGT salteña y titular del gremio Camioneros en Salta, Jorge Guaymas, aseguró que el mandatario salteño es un hombre que tiene una continuidad clara de un gobierno de derecha.

Por Aries, Guaymas recordó que cuando era legislador había instado a los salteños a asentirse orgullosos de que un hombre que se dice peronista y que también debían apoyarlo en su intención de ser presidente de la Nación, en referencia a Urtubey.

 Sin embargo, señaló que cuando asume Mauricio Macri, el actual gobernador salteño se ha convertido en el mayor socio de Cambiemos para llevar adelante las políticas de ajuste en detrimento de los trabajadores.

Guaymas resaltó que Urtubey criticaba en público que el gobierno nacional acuda a un crédito del Fondo Monetario Internacional, pero era el primera en firmar y acompañar el acuerdo para que el endeudamiento se concrete.

“Macri y Urtubey son políticas de derechas. Y si, mi límite es Macri y Urtubey”,

Esta tarde se realizará la tercera reunión para un nuevo incremento salarial entre el gremio de Camioneros, representantes de los empresarios y autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Al respecto, Guyamas explicó que buscan que el aumento en los salarios del sector se acerque al 42 o 45% de inflación acumulada en el año.

Aseguró que en las reuniones anteriores el dirigente nacional Hugo Moyano le pregunto a los empresarios que se quejan de que la inflación se va por las nubes, están mal económicamente, porque no luchan contra este gobierno y dejan de responder de manera negativa al trabajador.

Por último, adelantó que el gremio Camioneros, resolvió enviar mercadería y lo que haga falta para los vecinos que sufrieron la inundación en Apolinario Saravia.

Detalló que de 10 a 15 días llegarán las donaciones a la zona.

Te puede interesar

Emergencia en discapacidad y aumento a jubilados: ¿Cómo votaron los Diputados salteños?

En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.

Por dos votos, el oficialismo blindó en Diputados el veto al aumento de las jubilaciones

El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.

Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”

En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.

Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”

La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.

Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad

La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.

Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”

La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.