Salud09/10/2018

Promueven el chequeo periódico para la prevención o detección precoz del cáncer de mama

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 1 de cada 8 mujeres puede ser diagnosticada con cáncer de mama. La detección temprana es fundamental, ya que el 90% de las mujeres tiene probabilidad de curación.

En el marco del mes de concientización sobre el cáncer de mama, la esposa del gobernador Isabel Macedo, se realizó un control clínico mamario en el servicio de Mastología del hospital Público Materno Infantil, ya que se trata del método proactivo que puede ayudar a detectar patología muy temprano, antes de que aparezcan los síntomas.

“Es importante realizar el chequeo periódico para la prevención o detección precoz. El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, y aunque no se puede prevenir, es posible reducir el riesgo de padecerlo teniendo una vida saludable y siendo conscientes de la necesidad de realizar los chequeos médicos anualmente”, resaltó Macedo.

Por otro lado, como parte de la detección y de la rutina diaria, es de suma importancia que las mujeres se realicen un autoexamen mamario. El mismo consiste en palpar suavemente toda la superficie de ambas mamas para verificar si notan cambios o irregularidades, lo que facilita la detección temprana de un tumor incipiente, aunque lo ideal sería detectar el cáncer con anterioridad a que éste pueda ser percibido durante este proceso.

Te puede interesar

Hospital de Día de Salud Fetal: Cómo funciona el área especial del Materno Infantil

El Hospital Materno Infantil es referencia en atención de alto riesgo. El servicio incluye monitoreo fetal y acceso a cardiología, genética y psicología.

El camión oncológico se instalará a partir del lunes en Chicoana

La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.

Gotas para la presbicia: remarcan la importancia de un control oftalmológico antes de su uso

La ANMAT autorizó el uso de gotas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia como alternativa a los anteojos. “Sirven para personas con presbicias de leves a moderadas. Es importante que antes de usarla te hagas controlar con un oftalmólogo” señalaron.

Nación y provincias acuerdan modernizar el sistema de salud con más tecnología

En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.

En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.