
La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 1 de cada 8 mujeres puede ser diagnosticada con cáncer de mama. La detección temprana es fundamental, ya que el 90% de las mujeres tiene probabilidad de curación.
Salud09/10/2018En el marco del mes de concientización sobre el cáncer de mama, la esposa del gobernador Isabel Macedo, se realizó un control clínico mamario en el servicio de Mastología del hospital Público Materno Infantil, ya que se trata del método proactivo que puede ayudar a detectar patología muy temprano, antes de que aparezcan los síntomas.
“Es importante realizar el chequeo periódico para la prevención o detección precoz. El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, y aunque no se puede prevenir, es posible reducir el riesgo de padecerlo teniendo una vida saludable y siendo conscientes de la necesidad de realizar los chequeos médicos anualmente”, resaltó Macedo.
Por otro lado, como parte de la detección y de la rutina diaria, es de suma importancia que las mujeres se realicen un autoexamen mamario. El mismo consiste en palpar suavemente toda la superficie de ambas mamas para verificar si notan cambios o irregularidades, lo que facilita la detección temprana de un tumor incipiente, aunque lo ideal sería detectar el cáncer con anterioridad a que éste pueda ser percibido durante este proceso.
La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La nueva recomendación incluye un tratamiento más simple y con menos efectos adversos. La Fundación Huésped fue clave en el desarrollo de esta estrategia que ya es referencia internacional.
La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.
El ministro Federico Mangione destacó que Salta pasó de más de 26.000 casos de dengue en 2024 a solo 26 en lo que va de 2025.
El titular de la cartera sanitaria provincial informó que Salta redujo drásticamente los casos de salmonela, pasando de 46 semanales a solo 18 en lo que va del año.
El director de Epidemiología advirtió por el pico histórico de circulación viral, con internaciones en aumento y fuerte impacto en menores de 10 años.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.