Promueven el chequeo periódico para la prevención o detección precoz del cáncer de mama

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 1 de cada 8 mujeres puede ser diagnosticada con cáncer de mama. La detección temprana es fundamental, ya que el 90% de las mujeres tiene probabilidad de curación.

Salud09/10/2018

09-10-digitales-isabel-macedo-campaña-cancer-de-mamas

En el marco del mes de concientización sobre el cáncer de mama, la esposa del gobernador Isabel Macedo, se realizó un control clínico mamario en el servicio de Mastología del hospital Público Materno Infantil, ya que se trata del método proactivo que puede ayudar a detectar patología muy temprano, antes de que aparezcan los síntomas.

“Es importante realizar el chequeo periódico para la prevención o detección precoz. El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, y aunque no se puede prevenir, es posible reducir el riesgo de padecerlo teniendo una vida saludable y siendo conscientes de la necesidad de realizar los chequeos médicos anualmente”, resaltó Macedo.

Por otro lado, como parte de la detección y de la rutina diaria, es de suma importancia que las mujeres se realicen un autoexamen mamario. El mismo consiste en palpar suavemente toda la superficie de ambas mamas para verificar si notan cambios o irregularidades, lo que facilita la detección temprana de un tumor incipiente, aunque lo ideal sería detectar el cáncer con anterioridad a que éste pueda ser percibido durante este proceso.

Te puede interesar
ips

Cómo pedir reintegros en el IPS: requisitos y pasos clave

Ivana Chañi
Salud15/11/2025

El Instituto Provincial de Salud detalló el procedimiento para afiliados que deban gestionar reintegros por consultas y prestaciones ambulatorias realizadas con profesionales del Círculo Médico. Los prestadores con convenio directo continúan trabajando con normalidad.

Supplements+blog1

Alertan en Salta por suplementos y dietas de moda

Ivana Chañi
Salud15/11/2025

Nutricionistas del Colegio de Graduados en Nutrición de Salta advirtieron que suplementos y planes alimentarios deben ser indicados por profesionales. Alertan que las dietas de moda y consejos de redes sociales pueden agravar trastornos alimentarios, sobre todo en jóvenes.

Lo más visto

Recibí información en tu mail