
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 1 de cada 8 mujeres puede ser diagnosticada con cáncer de mama. La detección temprana es fundamental, ya que el 90% de las mujeres tiene probabilidad de curación.
Salud09/10/2018En el marco del mes de concientización sobre el cáncer de mama, la esposa del gobernador Isabel Macedo, se realizó un control clínico mamario en el servicio de Mastología del hospital Público Materno Infantil, ya que se trata del método proactivo que puede ayudar a detectar patología muy temprano, antes de que aparezcan los síntomas.
“Es importante realizar el chequeo periódico para la prevención o detección precoz. El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, y aunque no se puede prevenir, es posible reducir el riesgo de padecerlo teniendo una vida saludable y siendo conscientes de la necesidad de realizar los chequeos médicos anualmente”, resaltó Macedo.
Por otro lado, como parte de la detección y de la rutina diaria, es de suma importancia que las mujeres se realicen un autoexamen mamario. El mismo consiste en palpar suavemente toda la superficie de ambas mamas para verificar si notan cambios o irregularidades, lo que facilita la detección temprana de un tumor incipiente, aunque lo ideal sería detectar el cáncer con anterioridad a que éste pueda ser percibido durante este proceso.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.