Brigadistas: Afirman que la causa se posterga por intereses políticos

Se van a cumplir cuatro años de la muerte de cuatro brigadistas que fueron a apagar un incendio en Guachipas y nunca más volvieron. Hay tres funcionarios imputados en el hecho pero todavía no hay fecha de juicio pese a que la elevación de la causa se requirió en septiembre del año pasado. Omar Valdez, padre de una de las víctimas, dijo en “Noticia Criminis” que la causa está estancada porque le afectaría la imagen al Gobernador que quiere ser presidente de los argentinos.

La tragedia se produjo el 27 de octubre de 2014, en una zona de serranías, ubicada 35 kilómetros al este de la localidad vallista de Guachipas, donde se generó un incendio de pastizales de gran magnitud. Para sofocar el siniestro, la Subsecretaría de Defensa Civil envió a los brigadistas Martín Albarracín (27 años), Víctor Ferreyra (37), Matías Daniel Vilte (22) y Mauricio Valdez (27). Lo hicieron sin los elementos mínimos de seguridad y sin haberse respetado los protocolos que el caso exigía.



Por el hecho, la jueza de Garantías N 8, Claudia Puertas, elevó a juicio la causa en septiembre de 2017 contra tres exfuncionarios de la Subsecretaría de Defensa Civil, acusados de "incumplimiento de los deberes de funcionario público". Los imputados son Víctor Jesús de Ola Castro, Roberto Durnelli y Víctor César Dagum, quienes aguardarán el proceso en libertad. A pesar de que sean condenados, se mantendrán en esa condición porque el delito que les imputaron las fiscales Gabriela Romero Nayar y Mónica Poma es excarcelable.

Omar Valdez, el padre de uno de los brigadistas, dijo en Noticia Criminis que la causa está paralizada. “Nos dijeron que el juicio iba a salir para los primeros meses de este año pero se fue postergando. La última novedad que tuve es que pasaría para el próximo año”, indicó.

Según el hombre, no le supieron explicar los motivos de la demora pero sospecha que “el Gobierno está tratando de que el juicio se postergue y se vaya alargando, como ya le queda un año al Gobernador y se está queriendo postular para presidente, pienso que si sale a la luz, lo perjudicaría en la campaña”.

Te puede interesar

Causa Vialidad: la defensa de Cristina calcula en $42 mil millones el monto a restituir

El perito de parte aplicó la tasa pasiva del BCRA en vez del IPC. La Corte lo había fijado en casi $685 mil millones. La disputa podría judicializarse.

Una segunda detención por la muerte de un hombre en Ciudad del Milagro

Son dos las personas detenidas por lo ocurrido el pasado sábado en la zona norte de la ciudad de Salta, cuando un hombre fue lesionado con un arma blanca y falleció luego en el hospital San Bernardo.

Homicidio en barrio Ciudad del Milagro: un detenido

Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.

Planificación sucesoria: Cómo organizar tu herencia en vida para evitar conflictos futuros

Para una sucesión ordenada, la clave es la planificación anticipada, subrayó la abogada Luciana Barros Ruíz en Vale Todo, por Aries.

Herencia en Argentina: ¿Puedo desheredar a un hijo?

La abogada Luciana Barros Ruiz abordó las complejidades del derecho sucesorio argentino y explicó las diferencias entre sucesiones testamentarias e intestadas, así como los derechos de los herederos forzosos.

Condenaron a dos mujeres por falsificar certificados de salud en Tartagal

Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.