Kripper: “Tenemos que generar un marco legal oportuno”
Luego de que un colectivo de larga distancia arrancara a su paso las luminarias del Paseo Balcarce se reavivó la polémica por la circulación de estos vehículos por el centro de la ciudad. Modificar las normativas que regulan la actividad se ofrece como solución.
Por Aries, Nicolas kripper, secretario de Tránsito y Prevención de la Municipalidad, sostuvo que una solución a la problemática solo llegará con la modificación de la ordenanza que regula la circulación de estos buses turísticos en el microcentro de la ciudad.
“Tenemos que generar un marco legal oportuno. La ordenanza 14190 dice que los colectivos no pueden entrar al centro, fue sancionada en 2010, y entrega excepciones que terminan siendo regla. También dice que los colectivos semipiso o doble piso de hasta 4.10 mts no pueden circular ni estacionar en el cuadrante que comprende calles San Martín, Entre Ríos, Bicentenario, Sarmiento y Jujuy”, explicó el funcionario y añadió que, contradictoriamente, el artículo 2º de dina norma permite el ascenso y descenso de pasajeros en los horarios de 7 a 9, de 14 a 16 y de 21 a 24 hs.
Para Kripper, “la realidad ha quedado trunca”, y la única manera de resolver la situación es la modificación de la ordenanza, por lo que anunció que este próximo lunes personal de su área llevará un proyecto al Concejo Deliberante
“El lunes hay reunión de comisiones donde se analizarán los 40.000 viajes que llegan a Salta capital, esta situación fue advertida después de lo que paso con el colectivo en la Balcarce, la realidad es que allí no se cometió ninguna infracción pero arreglamos con la empresa para que pague las luminarias”, finalizó el funcionario.
Te puede interesar
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.