Judiciales05/10/2018

Absolvieron a Menem en la causa por la venta ilegal de armas

La Justicia lo absolvió porque consideró que no se cumplió el "principio del plazo razonable" para arribar a una condena firme.



La Cámara Nacional de Casación Penal absolvió al ex presidente Carlos Menem en el proceso de la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia a pesar de que había sido condenado a 7 años y medio de prisión. Es por el tiempo que transcurrió, por morosidad de la justicia, tras más de 20 años de vaivenes, según el fallo firmado este lunes en tribunales.

La resolución fue dictada por la Sala III del más alto tribunal penal del país al considerar que "se quebró el principio del plazo razonable" para tener una condena firme en un proceso que comenzó en 1995.

Los camaristas Liliana Catucci y Eduardo Riggi admitieron la morosidad de la Justicia de la que son parte, mientras que el tercer camarista Carlos Mahiques votó por la absolución al no haberse demostrado que Menem actuó con dolo en el contrabando investigado.

Por lo tanto, la mayoría del alto tribunal penal no se expidió sobre el fondo, es decir no dijo si Menem es culpable o inocente por el contrabando, pero advirtió que se incurrió en una inexplicable tardanza en los trámites reprochable exclusivamente a los órganos jurisdiccionales del Estado .

Según explicaron en tribunales, como Menem es funcionario desde 1995 hasta la fecha en que es senador, no se puede aplicar la prescripción de la causa, por lo que la Cámara recurrió al concepto de jurisprudencia sobre morosidad.

Menem es senador y tiene fueros, por eso no fue preso. Y fue por Menem por el que el Senado sentó la posición que no accederá al desafuero sin una sentencia firme en su contra.

Eso es justamente lo que se analizaba ahora en Casación, después de años que el expediente pasó de tribunal en tribunal, incluso la Corte.

El caso se inició en 1995, Menem fue absuelto en 2011 en 2013 fue condenado por Casación por contrabando agravado, y luego el caso pasó a otra sala para revisión.

Menem también está condenado en el caso de los sobresueldos a 4 años y medio de prisión, pero esta sentencia no quedó aún firme.

Fuente: Minutouno

Te puede interesar

Causa Vialidad: la defensa de Cristina calcula en $42 mil millones el monto a restituir

El perito de parte aplicó la tasa pasiva del BCRA en vez del IPC. La Corte lo había fijado en casi $685 mil millones. La disputa podría judicializarse.

Una segunda detención por la muerte de un hombre en Ciudad del Milagro

Son dos las personas detenidas por lo ocurrido el pasado sábado en la zona norte de la ciudad de Salta, cuando un hombre fue lesionado con un arma blanca y falleció luego en el hospital San Bernardo.

Homicidio en barrio Ciudad del Milagro: un detenido

Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.

Planificación sucesoria: Cómo organizar tu herencia en vida para evitar conflictos futuros

Para una sucesión ordenada, la clave es la planificación anticipada, subrayó la abogada Luciana Barros Ruíz en Vale Todo, por Aries.

Herencia en Argentina: ¿Puedo desheredar a un hijo?

La abogada Luciana Barros Ruiz abordó las complejidades del derecho sucesorio argentino y explicó las diferencias entre sucesiones testamentarias e intestadas, así como los derechos de los herederos forzosos.

Condenaron a dos mujeres por falsificar certificados de salud en Tartagal

Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.