YPF podría cerrar pozos de gas
YPF podría cerrar algunos de sus pozos de gas natural en momentos en que la segunda recesión de la Argentina en tres años frena la demanda de combustible, según fuentes citadas por la agencia de noticias Bloomberg.
La compañía estaba invirtiendo fuertemente en gas shale y el Gobierno subsidió su producción a fin de revertir un costoso déficit comercial de energía. No obstante, debido a la crisis económica la empresa tendrá que reducir la oferta, señalaron las fuentes.
Se pronostica que la economía argentina se contraerá 1,6% este año y empeorará en el primer trimestre de 2019, luego de que la inquietud de los inversores por el déficit fiscal desencadenara una depreciación del peso.
Argentina consume mucho menos gas en verano que en los meses más fríos del invierno y hace poco volvió a exportar el hidrocarburo a Chile para mitigar la situación. El exceso de oferta se ve agravado por un contrato suscrito por el gobierno para importar desde Bolivia hasta 2026. También se debe considerar la aparición de un competidor de YPF, Tecpetrol, que llena el mercado de gas del yacimiento de shale Vaca Muerta desde su proyecto Fortín de Piedra.
"No hay duda sobre las características geológicas de Vaca Muerta. Fortín de Piedra es un claro ejemplo", comentó Juan Manuel Vázquez, jefe de investigación de capital y crédito de Puente Hnos. en Buenos Aires. "Sin embargo, existe un problema de demanda debido a la estacionalidad y la caída de la actividad económica".
La producción de gas de YPF en el segundo trimestre del año, cuando empezó la recesión, promedió 44 millones de metros cúbicos diarios, 1,3% menos que en el mismo período de 2017 "debido a una menor demanda", según un informe de resultados.
Fuente: Ámbito.com
Te puede interesar
Tras el revés del Congreso, el dólar blue toca un máximo desde fines de marzo y se vende a $1300
Luego del revés en el Senado y una nueva alza de aranceles de Trump, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operan con bajas de hasta 2,33%.
Más de 4 millones de niños sufren inseguridad alimentaria
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
Salta presentó un nuevo informe del Producto Bruto Geográfico provincial
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Proyección del dólar a diciembre: Los pronósticos de los expertos del BCRA
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
CABA: la inflación se aceleró al 2,1% en junio
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Paro aéreo en vacaciones: aerolíneas alertan por caos en los vuelo
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.