ONU: Una mujer es asesinada cada 10 minutos por un familiar
Un nuevo informe de la ONU Mujeres y la Oficina contra las Drogas y el Delito reveló que, en 2024, unas 50.000 mujeres y niñas fueron asesinadas a nivel global por sus parejas o familiares, lo que equivale a una víctima cada 10 minutos.
En 2024, unas 50.000 mujeres y niñas fueron asesinadas por sus parejas o familiares, dijo este 25 de noviembre de 2025 la Oficina contra las Drogas y el Delito de la ONU y ONU Mujeres en un reporte para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, señalando la falta de progreso en la batalla contra el feminicidio.
El 60 % de las mujeres asesinadas en el mundo fueron víctimas de sus parejas o familiares, como padres, tíos, madres y hermanos. En comparación, el 11 % de los hombres que murieron por homicidio fueron atacados por alguien cercano, dice el reporte.
La cifra total de feminicidios, basada en datos de 117 países, equivale a 137 mujeres asesinadas cada día, o cerca de una mujer cada 10 minutos.
Los casos fueron ligeramente inferiores a los reportados en 2023, aunque no significa un descenso real, ya que se debe principalmente a diferencias en la disponibilidad de datos entre países, según la ONU.
El feminicidio continúa cobrando decenas de miles de vidas de mujeres y niñas cada año y no muestra signos de mejoría. "Los hogares continúan siendo el lugar más peligroso para mujeres y niñas en términos de riesgos de homicidio", según el informe.
No hay ninguna región del mundo que no registre feminicidios, pero África, de nuevo, reportó el mayor número de casos el año pasado con 22.000.
"Los feminicidios no ocurren de manera aislada. Suelen formar parte de un ciclo de violencia que puede comenzar con comportamientos controladores, amenazas y acoso, incluso en línea", dijo Sarah Hendricks, directora de la División de Políticas de ONU Mujeres, en un comunicado.
El reporte refiere que el desarrollo tecnológico ha exacerbado algunos tipos de violencia contra mujeres y niñas, tanto en línea como fuera de ella, con acciones como compartir imágenes sin consentimiento, recopilación de información privada sin permiso, y videos ultrarrealistas hechos con inteligencia artificial conocidos como "deepfake" para publicarlos con el fin de hacer daño.
Con información de afp, dpa
Te puede interesar
Aseguran que Ucrania aceptó el plan de paz impulsado por Trump
Un medio estadounidense asegura que Ucrania aceptó el plan de paz impulsado por Donald Trump y ahora se espera por la definición de Rusia. CBS News informó que un funcionario estadounidense confirmó el acuerdo.
Maduro amenazó con revocar el derecho a tráfico a las aerolíneas que no reanuden sus servicios
El conflicto surgió luego de que diversas empresas suspendieran sus servicios tras las alertas emitidas por EE.UU sobre los posibles riesgos que conllevaría sobrevolar el mencionado espacio aéreo.
Tragedia en Chile: Tres muertos en choque frontal; dos eran argentinos
Al menos tres personas fallecieron, dos de ellas una pareja de adultos mayores de Mendoza, en un trágico accidente frontal en la autopista Los Andes en Valparaíso, Chile.
Bolivia: Tensión entre Paz y Lara crece por viajes y críticas en Tik Tok
La vocera presidencial de Bolivia, Carla Faval, cuestionó públicamente al vicepresidente Edmand Lara por haber pasado seis de sus 14 días de gestión fuera del país.
Alerta ambiental: Contaminación severa obliga a cerrar escuelas en Teherán
El índice de calidad del aire se ubicó hoy en 170, un nivel considerado "dañino para la salud de todos".
Brasil: Grúa cayó sobre árbol de Navidad y mató a un operario
Un trágico accidente ocurrió en Manaos, Amazonas (Brasil), donde un trabajador falleció y otro resultó herido al caer una grúa que participaba en la instalación de un árbol de Navidad gigante.