El Mundo25/11/2025

Aseguran que Ucrania aceptó el plan de paz impulsado por Trump

Un medio estadounidense asegura que Ucrania aceptó el plan de paz impulsado por Donald Trump y ahora se espera por la definición de Rusia. CBS News informó que un funcionario estadounidense confirmó el acuerdo.

El mismo funcionario que confirmó el acuerdo aclaró que "quedan algunos detalles menores por resolver".

El asesor de seguridad nacional de Ucrania, Rustem Umerov, expresó su optimismo por concretar un acuerdo y adelantó la posibilidad de que el presidente ucraniano viaje a Washington a fin de mes para concretar un acuerdo.

La aceptación del plan de paz por parte de Ucrania se da mientras el secretario del Ejército estadounidense, Dan Driscoll, se encuentra en Abu Dhabi para reunirse con funcionarios rusos.

Resta conocer cuál será la postura del Kremlin ante la inminente aceptación de Kiev del plan de paz presentado por Donald Trump.

Lo cierto es que en las últimas horas, Rusia endureció su posición sobre Ucrania. El presidente ruso, Vladimir Putin, rechazó todas las enmiendas hechas por la Unión Europea y Kiev a la iniciativa de 28 puntos elevada por el líder republicano.

“En lo que se refiere a los planes que circulan por ahí, tuvimos conocimiento del plan europeo que, a primera vista, es absolutamente no constructivo, no nos conviene”, declaró hace algunos días el asesor internacional del Kremlin, Yuri Ushakov.

El consejero del presidente dijo que considera “lógico” que se organice una reunión presencial con emisarios de EE.UU. para alinearlo con los intereses de Rusia, como hicieron el domingo los negociadores ucranianos con apoyo de los europeos con el texto inicial presentado por EE.UU.

Así, Putin respaldó la primera versión del plan de paz para Ucrania de 28 puntos presentado por EE.UU. durante una conversación telefónica con el líder turco, Recep Tayyip Erdogan. Según afirmó, esta iniciativa podría “sentar las bases para un arreglo pacífico definitivo” en Ucrania.

En paralelo a esta postura, el Kremlin incrementó su ofensiva en territorio ucraniano. Durante la noche del lunes lanzó un nuevo ataque masivo con drones y misiles que dejó al menos seis muertos en Kiev.

Cuáles son los puntos de la discordia

Entre los puntos clave que la UE pedía eliminar destaca el que preveía que Ucrania retire a sus tropas de la parte que aún controla de la región oriental de Donbás.

La UE propone la actual línea de contacto como referencia para el reparto de tierras y sugiere que Ucrania se comprometa a no tratar de recuperar por la vía militar ningún territorio.

La propuesta europea también solicita modificar los artículos que descartaban la entrada de Ucrania a la OTAN y el despliegue en suelo ucraniano de tropas de la Alianza Atlántica.

El plan de Europa tampoco acepta que 100.000 millones de dólares en activos rusos congelados en Occidente se inviertan en esfuerzos de reconstrucción de Ucrania liderados por EE.UU., que según un punto del plan inicial que quieren cambiar los europeos se beneficiaría de la mitad de los ingresos que genere esa inversión.

La UE también rechaza la reintegración inmediata de Rusia al sistema de comercio internacional y apuesta en su lugar por un levantamiento gradual de las sanciones.

Por el momento no se desconoce cuáles de las propuestas europeas fueron finalmente incluidas en el acuerdo marco que salió de las consultas del domingo en Ginebra entre estadounidenses y ucranianos, si bien el jefe de la diplomacia alemana, Johann Wadephul, aseguró este lunes que “todo” aquello que iba en perjuicio de la OTAN y la UE en el último borrador fue eliminado.

Según The Financial Times, el documento surgido de las reuniones de Ginebra quedó reducido a 19 epígrafes de un total de 28.

TN

Te puede interesar

Maduro amenazó con revocar el derecho a tráfico a las aerolíneas que no reanuden sus servicios

El conflicto surgió luego de que diversas empresas suspendieran sus servicios tras las alertas emitidas por EE.UU sobre los posibles riesgos que conllevaría sobrevolar el mencionado espacio aéreo.

ONU: Una mujer es asesinada cada 10 minutos por un familiar

Un nuevo informe de la ONU Mujeres y la Oficina contra las Drogas y el Delito reveló que, en 2024, unas 50.000 mujeres y niñas fueron asesinadas a nivel global por sus parejas o familiares, lo que equivale a una víctima cada 10 minutos.

Tragedia en Chile: Tres muertos en choque frontal; dos eran argentinos

Al menos tres personas fallecieron, dos de ellas una pareja de adultos mayores de Mendoza, en un trágico accidente frontal en la autopista Los Andes en Valparaíso, Chile.

Bolivia: Tensión entre Paz y Lara crece por viajes y críticas en Tik Tok

La vocera presidencial de Bolivia, Carla Faval, cuestionó públicamente al vicepresidente Edmand Lara por haber pasado seis de sus 14 días de gestión fuera del país.

Alerta ambiental: Contaminación severa obliga a cerrar escuelas en Teherán

El índice de calidad del aire se ubicó hoy en 170, un nivel considerado "dañino para la salud de todos".

Brasil: Grúa cayó sobre árbol de Navidad y mató a un operario

Un trágico accidente ocurrió en Manaos, Amazonas (Brasil), donde un trabajador falleció y otro resultó herido al caer una grúa que participaba en la instalación de un árbol de Navidad gigante.