Maduro amenazó con revocar el derecho a tráfico a las aerolíneas que no reanuden sus servicios
El conflicto surgió luego de que diversas empresas suspendieran sus servicios tras las alertas emitidas por EE.UU sobre los posibles riesgos que conllevaría sobrevolar el mencionado espacio aéreo.
Hasta la mañana del lunes, al menos media docena de firmas —entre ellas Avianca, Gol, TAP Air Portugal, Iberia, Latam Airlines y Turkish Airlines— habían interrumpido sus servicios.
El comunicado de Aviación Civil de Venezuela (INAC) se enmarca en un clima de creciente tensión a raíz del despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, que incluye al portaaviones Gerald Ford, el mayor del mundo. Washington sostiene que el operativo apunta a reforzar la lucha contra el narcotráfico, mientras que el régimen de Maduro leyó el despliegue como un gesto de hostilidad.
En este escenario, la FAA estadounidense advirtió, el pasado viernes, sobre una “situación potencialmente peligrosa” en el espacio aéreo operado desde Maiquetía. La autoridad de aviación norteamericana recomendó a las líneas aéreas extremar precauciones por el “empeoramiento de la situación de seguridad y el incremento de la actividad militar en o alrededor de Venezuela”.
Según la comunicación oficial, “las amenazas podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves en todas las altitudes, incluyendo durante el sobrevuelo, las fases de llegada y salida de los vuelos, y/o para los aeropuertos y aeronaves en tierra”.
La respuesta de las aerolíneas
El pronunciamiento del INAC tuvo una rápida réplica de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), organismo que agrupa a gran parte de las aerolíneas de todo el mundo. Según detallaron, la medida tomada desde Venezuela tendrá como consecuencia una mayor reducción "de la conectividad hacia el país”, ya deteriorada respecto de otros mercados de la región.
El organismo insistió en que es clave sostener el diálogo con las autoridades venezolanas para ofrecer “mayor claridad a las aerolíneas que operan en la Región de Información de Vuelo (FIR) de Maiquetía”. También remarcó que las suspensiones son temporales y responden a “rigurosos análisis de riesgo para garantizar la seguridad de pasajeros, tripulaciones y aeronaves, de acuerdo con los estándares internacionales”.
“IATA mantiene el compromiso de restablecer las operaciones hacia y desde Venezuela tan pronto como las condiciones lo permitan y reitera su disposición a mantener canales abiertos de comunicación con las autoridades venezolanas”, señaló la entidad, según consignó la agencia EFE.
En paralelo, representantes de compañías internacionales mantuvieron este lunes una reunión con el Ministerio de Transporte venezolano. De acuerdo con la versión oficial, ambas partes expresaron su voluntad de cooperar para encaminar una normalización del servicio.
Ámbito
Te puede interesar
Aseguran que Ucrania aceptó el plan de paz impulsado por Trump
Un medio estadounidense asegura que Ucrania aceptó el plan de paz impulsado por Donald Trump y ahora se espera por la definición de Rusia. CBS News informó que un funcionario estadounidense confirmó el acuerdo.
ONU: Una mujer es asesinada cada 10 minutos por un familiar
Un nuevo informe de la ONU Mujeres y la Oficina contra las Drogas y el Delito reveló que, en 2024, unas 50.000 mujeres y niñas fueron asesinadas a nivel global por sus parejas o familiares, lo que equivale a una víctima cada 10 minutos.
Tragedia en Chile: Tres muertos en choque frontal; dos eran argentinos
Al menos tres personas fallecieron, dos de ellas una pareja de adultos mayores de Mendoza, en un trágico accidente frontal en la autopista Los Andes en Valparaíso, Chile.
Bolivia: Tensión entre Paz y Lara crece por viajes y críticas en Tik Tok
La vocera presidencial de Bolivia, Carla Faval, cuestionó públicamente al vicepresidente Edmand Lara por haber pasado seis de sus 14 días de gestión fuera del país.
Alerta ambiental: Contaminación severa obliga a cerrar escuelas en Teherán
El índice de calidad del aire se ubicó hoy en 170, un nivel considerado "dañino para la salud de todos".
Brasil: Grúa cayó sobre árbol de Navidad y mató a un operario
Un trágico accidente ocurrió en Manaos, Amazonas (Brasil), donde un trabajador falleció y otro resultó herido al caer una grúa que participaba en la instalación de un árbol de Navidad gigante.