Defensa celebró el regreso de la Fragata Libertad: “Reposicionó a la Argentina”
El Gobierno resaltó los resultados del viaje, que incluyó la formación de 285 marineros, la participación de 51 cadetes extranjeros y actividades diplomáticas en puertos internacionales.
El Ministerio de Defensa celebró este domingo el regreso de la Fragata Libertad de una nueva misión, en la que, destacó, “reposicionó a la Argentina en espacios estratégicos a través de cada puerto visitado”.
“Su regreso confirma una vez más el valor del buque escuela como instrumento de integración, representación y construcción de capacidades para nuestra Armada”, expresó la cartera que conduce Luis Petri a través de un comunicado.
Para Defensa, la Fragata Libertad volvió “con resultados concretos”, en referencia a que “fortaleció la formación de sus guardiamarinas, consolidó vínculos con otras marinas del mundo, recibió a 51 cadetes extranjeros de once países y reposicionó a la Argentina en espacios estratégicos a través de cada puerto visitado”.
“Los 285 marineros que integraron la dotación atravesaron un proceso de formación integral, adquiriendo capacidades profesionales y operativas esenciales para la vida naval. A la par, sus familias acompañaron cada etapa del viaje con el mismo compromiso desde la distancia. En el gobierno del Presidente Javier Milei reconocemos ese esfuerzo conjunto y el aporte que representa para la defensa de la Patria”, ponderó Defensa.
La Fragata “regresó a puerto después de 169 días de navegación, más de 22 mil millas recorridas y visitas a 10 puertos de 9 países, cumpliendo una misión central en la formación de los futuros oficiales de la Armada Argentina”.
“Su paso por distintos mares y su participación en actividades internacionales, incluido el Tall Ship Race 2025, reafirmaron el rol del buque escuela como herramienta de diplomacia y proyección exterior para nuestro país”, concluyó.
El presidente Javier Milei anunció este sábado que el jefe del Ejército, Carlos Presti, asumirá como nuevo ministro de Defensa, ante la asunción de Petri de su cargo como diputado nacional el 10 de diciembre próximo.
Te puede interesar
Alerta en Buenos Aires: el 70% del territorio tiene agua contaminada con arsénico
Un informe del ITBA revela niveles peligrosos del químico en gran parte de la provincia. La ingesta prolongada puede causar cáncer de pulmón y laringe, tos persistente y fibrosis pulmonar.
La sífilis alcanza un máximo histórico en Argentina y preocupa el aumento entre adolescentes
Los contagios crecieron más del 20% en lo que va del año y ya igualan el total anual previo. Córdoba y San Luis registran las tasas más altas.
Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con EEUU
El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países
Feroz incendio en dos fábricas de Lomas de Zamora
El fuego comenzó durante la madrugada en dos plantas de plásticos en Villa Centenario. Varias casas resultaron afectadas y vecinos debieron ser evacuados. Investigan el origen.
Las subas en alimentos y tarifas empujarían la inflación de noviembre por encima del 2%
Consultoras proyectan entre 2,4% y 2,6% para el mes, impulsado por aumentos en luz, gas, transporte y productos frescos. El INDEC difundirá el dato oficial el 11 de diciembre.
Mercado automotor en pausa: la financiación de autos usados y nuevos toca su piso anual
La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.