Fraude millonario en el IPS: médicos apuntan a los controles, “no detectaron nada”
Un médico detectó prácticas falsas cargadas a su nombre y realizó la denuncia penal. Desde el Círculo Médico advierten que el caso no fue descubierto por auditorías del IPS y que podría haber más situaciones similares.
En declaraciones a Aries, el vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, confirmó que el cardiólogo Edmundo Falú detectó la falsificación de su firma y de su sello para facturar alrededor de 100 millones de pesos en prácticas que nunca realizó.
El caso —que ya fue denunciado ante el Colegio Médico y la Justicia— no fue descubierto por los controles del IPS. “Esto saltó porque el propio médico se dio cuenta. Los mecanismos de control no detectaron nada”, cuestionó Biagini.
El dirigente señaló que todas las prácticas deben contar con autorizaciones previas, por lo que resulta llamativo que una facturación de ese volumen haya pasado sin ser advertida. “Si esto ocurrió con un caso que se descubrió por casualidad, no quiero imaginar qué pasa con quienes no se enteran”, advirtió.
Biagini también cuestionó que el IPS aplica débitos “sin sustento técnico claro” y toma medidas “por fuera del marco legal”, lo que agrava la desconfianza hacia el sistema de auditoría interna.
Te puede interesar
El IPS paga $13.500 por consulta: médicos advierten que es insostenible
El Círculo Médico señaló que la obra social provincial tiene uno de los valores más bajos del país. En otras coberturas, la consulta supera los 24 mil pesos.
Alertan por la proliferación de alacranes, arañas y serpientes ante las altas temperaturas
Según el Programa de Zoonosis, ya son 477 los casos de alacranismo en la provincia, por lo que instan a la población a reforzar medidas de higiene y control en lugares con humedad como baños y cocinas.
Realizan una campaña gratuita de detección y prevención de EPOC
Del 18 al 20 de noviembre, la Residencia de Kinesiología Intensivista ofrecerá espirometrías gratuitas en el Centro de Salud Nº27, Mercado CoFruthos y Hospital Señor del Milagro.
Buscan fortalecer el control pediátrico de enfermedad renal para “evitar que los chicos lleguen a diálisis”
El presidente del CUCAI Salta, Dr. Luis Canelada, destacó la importancia de la detección temprana y el seguimiento especializado de los pacientes pediátricos con enfermedad renal, y señaló que muchas de estas patologías son congénitas y pueden tratarse antes de que se requiera diálisis. “Tenemos más de 30 centros de hemodiálisis en la provincia. Eso da la pauta de que hay entre 2.000 y 3.000 personas en diálisis o con insuficiencia renal". cerró.
Salta será elegida para la realización de trasplantes pediátricos en la red argentina
La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó que la iniciativa brinda "una mejor calidad de vida y segundas oportunidades" gracias a su infraestructura y equipamiento de punta.
IPS aclara sobre pagos a empresas de internación domiciliaria
El IPS confirmó que los pagos a empresas de internación domiciliaria siguen activos y aclaró que solo permanecen en revisión prestaciones observadas por falta de cumplimiento.