Salud13/11/2025

Se confirmó una muerte por Hantavirus en el Norte provincial

Se trata de un hombre de 40 años que ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció. Se activó el protocolo de vigilancia epidemiológica en Mosconi.

Un hombre de 40 años falleció el miércoles 12, en el Hospital de Tartagal tras ser derivado desde el nosocomio de Mosconi, donde había ingresado horas antes con un cuadro digestivo que luego se complicó rápidamente. Lo confirmó el gerente del hospital mosconense, Dr. Fernán López, -a medios locales- quien señaló que los estudios realizados en Tartagal confirmaron el diagnóstico positivo de hantavirus.

“El paciente ingresó durante la madrugada por guardia, con vómitos y dolor abdominal, sin síntomas respiratorios. Fue dejado en observación, pero durante la mañana comenzó a presentar dificultad respiratoria y alteraciones en los estudios de laboratorio”, explicó.

Ante el agravamiento del cuadro, el paciente fue derivado al Hospital de Tartagal cerca del mediodía, donde “a las nueve de la noche fue intubado y falleció”.

El médico destacó la velocidad con la que evolucionó la enfermedad. “En apenas doce horas pasó de un cuadro digestivo a una falla respiratoria grave”, señaló.

López señaló que ya se activó el protocolo de vigilancia epidemiológica en Mosconi a fin de investigar si el paciente tuvo contacto con zonas rurales o si viajó en los últimos días.

Te puede interesar

Gripe en Salta: Casi seis mil casos son en niños de 2 a 9 años

Los niños de 2 a 9 años, con 5935 casos, y los adultos de 35 a 64 años, con 5411 positivos, constituyen las franjas etarias más afectadas, representando el 51,2% del total de diagnosticados.

Salta refuerza la vacunación contra el sarampión en escuelas y casa por casa

Salta alcanza alrededor del 72% de cobertura en la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión. El Ministerio de Salud apunta a superar el 90% antes de fin de año y pidió a las familias revisar los carnets infantiles.

Alerta sarampión: “La única protección real es la vacuna”

La referente de Atención Primaria insistió en que completar el esquema de vacunación es la herramienta fundamental para evitar brotes en Salta. Advirtió sobre la cercanía con casos detectados en Bolivia y pidió consultar de inmediato ante fiebre y erupciones.

Sífilis: Instan a fortalecer la notificación de casos para mejorar prevención y tratamiento

En lo que va del año se notificaron 785 casos de sífilis en Salta. La jefa del Programa de ITS, Laura Caporaletti, destacó la importancia de los controles médicos, el uso del preservativo y la detección temprana. “Muchas personas directamente se ponen una penicilina, o no van al médico, o el médico no notifica”, dijo.

Sífilis en Salta: 785 casos en lo que va del año, la mitad son jóvenes de 20 a 29 años

La situación de la Sífilis en Salta es crítica: 785 casos confirmados en lo que va del año. La alarma sanitaria se centra en los jóvenes, ya que la mitad de los contagios (386 casos) corresponde a la franja de 20 a 29 años.

Alerta por el sarampión en la región: “La vigilancia epidemiológica es fundamental”

El sarampión volvió a circular con fuerza en el continente. Canadá ya perdió su estatus libre de la enfermedad y la OPS lanzó una alerta regional.