Entre despidos y venta de autos, taxistas anuncian protestas semanales
El sector taxista advirtió que diciembre será un mes crítico por la pérdida de puestos de trabajo y la falta de control sobre las aplicaciones de transporte.
Patricia Lang, referente del sector en la ciudad de Salta, explicó —en declaraciones en Aries—que muchos choferes ya optaron por vender sus autos ante la imposibilidad de sostener la actividad.
Lang cuestionó la ordenanza que regula el funcionamiento de las aplicaciones y afirmó que la norma “fue aprobada a las apuradas” y sin evaluación técnica. Señaló que la llegada de las plataformas desbordó un sistema que ya funcionaba con dificultades, debido a una AMT que “solo recaudaba y no controlaba los remises ilegales” en los barrios.
La dirigente sostuvo que la ordenanza exige inscripción obligatoria para las empresas y para quienes prestan servicios mediante aplicaciones, pero aseguró que esa obligación no se cumple. Indicó que hasta hace pocas semanas solo 18 conductores figuraban registrados y ninguna plataforma había iniciado trámites formales. “Nos dijeron que las inscribieron de oficio. Si no se presentaron y aun así se las habilitó, es ilegal”, expresó.
Lang advirtió que los usuarios desconocen los riesgos de viajar en autos sin seguro, sin identificación validada o bajo cuentas compradas. “La situación es desigual e ilegal. La gente no sabe en qué manos deja a sus hijos”, insistió.
En paralelo, la referente remarcó que taxis y remises están sometidos a controles estrictos. Para renovar documentación deben pagar multas, tasas de fiscalización superiores a los 100 mil pesos y diversos aranceles. “Todo es dinero y todo cae sobre el mismo sector. A las aplicaciones no les exigen nada y eso destruye la actividad”, señaló.
También afirmó que las tarifas extremadamente bajas de las plataformas impiden que los choferes puedan sostener el mantenimiento de los vehículos, lo que anticipa un deterioro acelerado del parque automotor. Recordó que el sector tardó quince años en conseguir autorización para renovar unidades por la falta de rentabilidad.
Lang aseguró que la ausencia de respuestas por parte del municipio y de la Provincia deja al sector “totalmente desprotegido”, y ratificó que las protestas continuarán cada jueves en distintos puntos de la ciudad. “Vamos a seguir en la calle hasta que alguien haga el trabajo para el que fue elegido”, declaró. Así las cosas, Lang advirtió que “ahora en diciembre hay mucha gente que ya queda sin trabajo, porque la gente prefiere vender y no seguir invirtiendo en algo que está desmadrado”.
Te puede interesar
Este lunes, el Móvil Odontológico atenderá en barrio Mirador
La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.
Por falta de pago, el Círculo Médico suspenderá la atención a afiliados del IPS
Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.
Talleres, charlas y juegos saludables para aprender sobre diabetes en los barrios del sur
Los centros de salud ofrecerán test de Findrisk, mediciones de glucemia, presión e IMC, además de talleres de educación alimentaria y prevención.
Operativo de control de vehículos de pasajeros por app: se secuestraron dos autos y cinco motos
El operativo que se realizó este jueves en Av. Bicentenario. Se controlaron motos y autos que trabajan con Uber y DiDi, para verificar que cumplan con los requisitos solicitados.
La carne vacuna subió un 15% en los últimos 30 días en Salta
El empresario cárnico, Dardo Romano explicó que los productores buscan recomponer sus márgenes tras un año difícil y advirtió que la estabilización del mercado podría generar una mayor oferta a mediano plazo. Además, señaló que el cerdo se mantiene como una opción más accesible para los consumidores.
Sanción definitiva al nuevo Código Procesal Penal de la Provincia
El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.