Zuleta Puceiro advirtió la “contaminación de la justicia por la antipolítica” en su visita a Salta
El analista político y profesor emérito de la UBA, Enrique Zuleta Puceiro, advirtió en Salta que la justicia atraviesa una tensión creciente con la política y que la antipolítica contamina el funcionamiento institucional.
El consultor y académico Enrique Zuleta Puceiro, invitado central de las XL Jornadas Nacionales del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento (FOFECMA), analizó en Aries el momento crítico que atraviesa el sistema judicial argentino y alertó sobre la “contaminación” que genera la antipolítica en la relación entre los poderes del Estado.
Zuleta Puceiro sostuvo que la crisis no es solo local, sino global. “La frontera entre derecho, política e instituciones está más amenazada que nunca. Hoy la justicia recibe una sobrecarga de demandas que provienen de una sociedad indignada”, afirmó. Según explicó, esa presión termina alimentando prácticas de la antipolítica que afectan la independencia judicial.
El especialista remarcó que, en Argentina, el problema se agrava por la fragmentación del sistema. “Cada provincia tiene su propio modelo de designación y control de jueces. Son 24 sistemas distintos y eso dificulta cualquier gobernanza común”, señaló. También advirtió que la ciudadanía exige respuestas que el sistema judicial, por definición, no puede ofrecer de forma total. “La gente le pide verdad absoluta. La justicia puede dar justicia, pero no puede resolver todo”, precisó.
Zuleta Puceiro afirmó que la tensión entre política y justicia está hoy en el centro del debate institucional, tanto en el país como en democracias consolidadas. “En Europa y Estados Unidos también hay crisis de credibilidad. El problema es estructural”, dijo.
Las jornadas del FOFECMA se realizan en Salta en un contexto marcado por reclamos sociales por celeridad y transparencia. La apertura será encabezada por autoridades judiciales locales y nacionales. El gobernador Gustavo Sáenz será reemplazado por el vicegobernador, Antonio Marocco, debido a compromisos de agenda en Buenos Aires.
Te puede interesar
Proyecto de cobre Taca Taca, la primera mina de clase mundial en Salta llegó al Senado
Los avances del proyecto de cobre Taca Taca fueron expuestos ante la Comisión de Minería del Senado de Salta por ejecutivos de la empresa canadiense First Quantum Minerals (FQM), quinta productora de cobre más grande del mundo.
Sáenz tras la reunión con Santilli y Adorni: “Defender a Salta implica plantear nuestras prioridades”
El gobernador mantuvo un encuentro en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Reclamó continuidad de obras, desarrollo para el Norte y un federalismo real.
En un encuentro clave, Bullrich se reúne con Villarruel
La electa senadora por LLA se reunió este miércoles con legisladores del espacio para avanzar en la coordinación de la actividad legislativa.
Ruptura peronista: Jalil evalúa sacar a Catamarca del bloque y formar una bancada federal con Sáenz y Jaldo
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.
Milei en Corrientes visita el Club de la Libertad
El presidente Javier Milei visita hoy Corrientes para ser el orador principal del 12° Congreso de Economía del Club de la Libertad. El mandatario, que busca mayor presencia en el interior, no tendrá agenda oficial con el gobernador Gustavo Valdés, quien se encuentra en la India.
Dardo a Kicillof: Santilli lo acusó de "doble personalidad"
El ministro del Interior, Diego Santilli, comenzó su ronda de visitas a gobernadores con el entrerriano Rogelio Frigerio, enfocando la agenda en la aprobación del Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que impulsa el Gobierno.