
La electa senadora por LLA se reunió este miércoles con legisladores del espacio para avanzar en la coordinación de la actividad legislativa.


El analista político y profesor emérito de la UBA, Enrique Zuleta Puceiro, advirtió en Salta que la justicia atraviesa una tensión creciente con la política y que la antipolítica contamina el funcionamiento institucional.
Política13/11/2025
Ivana Chañi
El consultor y académico Enrique Zuleta Puceiro, invitado central de las XL Jornadas Nacionales del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento (FOFECMA), analizó en Aries el momento crítico que atraviesa el sistema judicial argentino y alertó sobre la “contaminación” que genera la antipolítica en la relación entre los poderes del Estado.
Zuleta Puceiro sostuvo que la crisis no es solo local, sino global. “La frontera entre derecho, política e instituciones está más amenazada que nunca. Hoy la justicia recibe una sobrecarga de demandas que provienen de una sociedad indignada”, afirmó. Según explicó, esa presión termina alimentando prácticas de la antipolítica que afectan la independencia judicial.
El especialista remarcó que, en Argentina, el problema se agrava por la fragmentación del sistema. “Cada provincia tiene su propio modelo de designación y control de jueces. Son 24 sistemas distintos y eso dificulta cualquier gobernanza común”, señaló. También advirtió que la ciudadanía exige respuestas que el sistema judicial, por definición, no puede ofrecer de forma total. “La gente le pide verdad absoluta. La justicia puede dar justicia, pero no puede resolver todo”, precisó.
Zuleta Puceiro afirmó que la tensión entre política y justicia está hoy en el centro del debate institucional, tanto en el país como en democracias consolidadas. “En Europa y Estados Unidos también hay crisis de credibilidad. El problema es estructural”, dijo.
Las jornadas del FOFECMA se realizan en Salta en un contexto marcado por reclamos sociales por celeridad y transparencia. La apertura será encabezada por autoridades judiciales locales y nacionales. El gobernador Gustavo Sáenz será reemplazado por el vicegobernador, Antonio Marocco, debido a compromisos de agenda en Buenos Aires.

La electa senadora por LLA se reunió este miércoles con legisladores del espacio para avanzar en la coordinación de la actividad legislativa.

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

El presidente Javier Milei visita hoy Corrientes para ser el orador principal del 12° Congreso de Economía del Club de la Libertad. El mandatario, que busca mayor presencia en el interior, no tendrá agenda oficial con el gobernador Gustavo Valdés, quien se encuentra en la India.

El ministro del Interior, Diego Santilli, comenzó su ronda de visitas a gobernadores con el entrerriano Rogelio Frigerio, enfocando la agenda en la aprobación del Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que impulsa el Gobierno.

La diputada provincial Laura Cartuccia aseguró que no acompaña una nueva reforma constitucional si no existe un consenso claro sobre los puntos a tratar. Señaló que la sociedad hoy demanda transparencia y controles, no modificaciones a medida de sectores políticos.

La diputada salteña Yolanda Vega advirtió que el interior tiene poca incidencia en el Congreso y destacó que los gobernadores buscan fortalecer un bloque regional dentro de Innovación Federal.

Una avería en el sistema de transmisión provocó la salida de todas las generadoras eléctricas y causó caos en Santo Domingo, donde el metro y el teleférico debieron ser evacuados.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

Los gremios reclaman que se cumpla con los aumentos salariales previstos por la ley y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), suspendido por el Ejecutivo.

Las tres marcas denunciaron en la misma fecha a un ciudadano peruano por importar al país calzado con logotipos falsos de las marcas. Indecopi dio la razón a las empresas.
Este miércoles 12 de noviembre, las diferentes alternativas de inversión en pesos actualizaron sus Tasas Nominales Anuales (TNA). A continuación, el detalle de cuánto están pagando las billeteras virtuales y los plazos fijos en Argentina.