El dólar se alejó del techo de la banda y el Tesoro comienza a comprar divisas
El dólar bajó a $1.413 y se aleja del techo, mientras el Gobierno en un trabajo casi quirúrgico retoma compras para reforzar reservas sin presionar el tipo de cambio.
El dólar oficial volvió a retroceder este martes y se ubicó en $1.413, su menor nivel en casi un mes, luego de tocar los $1.501 la semana pasada. La baja se dio en una rueda de bajo volumen, mientras el Gobierno empieza a reactivar las compras de divisas para reforzar reservas.
Fuentes del mercado confirmaron que el Tesoro adquirió u$s64 millones el lunes pasado a $1.430, un 4,5% por debajo del techo de la banda cambiaria. La operación marcó el primer testeo del nuevo esquema tras las elecciones y coincidió con un incremento de los depósitos del Tesoro en el Banco Central.
Según el economista Amilcar Collante, entre el 28 de octubre y el 7 de noviembre el Tesoro habría acumulado cerca de u$s880 millones —en su mayoría provenientes del Banco Central— que luego se destinaron al pago de intereses al FMI.
El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó que su prioridad es sostener el esquema de bandas cambiarias y transmitir previsibilidad. “La gente no quiere sorpresas ni ver que el dólar se fue a $1.700 porque pasó algo. Las bandas son una forma de estabilidad”, afirmó.
En Wall Street, sin embargo, persisten las dudas sobre la sustentabilidad del sistema, en especial por la escasa oferta de dólares del agro y la firme demanda privada. Según Bloomberg, Caputo habría adelantado en Nueva York que evalúa ajustar las bandas a un ritmo del 1% al 1,5% mensual y presentará un plan en los próximos 30 días.
Por ahora, el Tesoro sigue operando “por ventanas alternativas”, evitando presionar sobre el tipo de cambio y buscando mantenerlo más cerca de $1.400 que de $1.500, mientras define la estrategia para continuar acumulando reservas sin desestabilizar el mercado.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy, miércoles 12 de noviembre
En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar cerró en $1.413.
A cuánto cotiza el dólar blue hoy, miércoles 12 de noviembre
El dólar blue cotizó a $1.420 para la compra y a $1.440 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña.
Valor del CCL hoy, miércoles 12 de noviembre
El dólar CCL se ubica en $1.476,14 y la brecha con el dólar oficial es de 4,5%.
Valor del dólar MEP hoy, miércoles 12 de noviembre
El dólar MEP cotiza a $1.455,14 y la brecha con el dólar oficial es de 3%.
Precio del dólar tarjeta hoy, miércoles 12 de noviembre
El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.872.
Cotización del dólar cripto hoy, miércoles 12 de noviembre
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.463,4, según Bitso.
Valor de Bitcoin hoy, miércoles 12 de noviembre
Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s104.655, según Binance.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
"No falta mucho", dijo el vicepresidente del BCRA sobre el fin del cepo
El vicepresidente del Banco Central (BCRA), Vladimir Werning, anunció que "no falta mucho" para empezar a levantar las restricciones cambiarias. El funcionario defendió las políticas de Javier Milei, afirmó que la economía vive un "momento de entusiasmo".
Nuevo ranking de billeteras virtuales y plazos fijos hoy, 12 de noviembre
Este miércoles 12 de noviembre, las diferentes alternativas de inversión en pesos actualizaron sus Tasas Nominales Anuales (TNA). A continuación, el detalle de cuánto están pagando las billeteras virtuales y los plazos fijos en Argentina.
Caputo abrirá la Conferencia Industrial con un llamado a invertir y promesas de estabilidad
El ministro de Economía será el primer orador del encuentro de la UIA. Buscará alentar a los empresarios a acelerar inversiones y asegurar que no habrá sobresaltos macroeconómicos.
El Tesoro de EE.UU. confirmó que Argentina activó un tramo del swap
Scott Bessent aseguró que el Banco Central ya utilizó una parte del acuerdo por US$ 20.000 millones firmado en octubre. “Ya obtuvimos una ganancia”, afirmó el funcionario norteamericano.
El riesgo país llegó a perforar los 600 puntos, aunque rebota durante la rueda
El comienzo de la semana muestra un incremento pronunciado en los bonos Globales bajo Ley Nueva York y una baja del riesgo país argentino, que tocó los 596 puntos básicos, su menor valor desde enero.
Fin del shutdown impulsa a Bitcoin: la principal cripto proyecta futuro alcista
El mercado de criptomonedas inicia la semana con una marcada tendencia alcista. Bitcoin (BTC) se recupera 1.8%, alcanzando los u$s104.870, según la plataforma Binance.