Economía10/11/2025

El Gobierno aprobó un nuevo índice para actualizar jubilaciones

La medida regirá desde diciembre y busca reflejar con mayor precisión la evolución de los ingresos laborales. Se aplicará a los trabajadores que se jubilen a partir del 1° de diciembre de 2025.

El Gobierno, a través de la Disposición 29/2025 de la Subsecretaría de Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano, aprobó el nuevo índice combinado que se utilizará para actualizar las remuneraciones de los trabajadores en relación de dependencia que cesen en sus empleos desde el 30 de noviembre de 2025 o soliciten su jubilación a partir del 1 de diciembre de 2025.

Nuevo índice combinado para actualizar jubilaciones y salarios de trabajadores en relación de dependencia

El índice surge de lo establecido en el artículo 2 de la Ley 26.417, sustituido por el artículo 4 de la Ley 27.609, que dispone una actualización trimestral basada en un promedio entre el RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) y el índice de movilidad previsto en la Ley 27.260.

Acuerdo con EE.UU.: el Gobierno confirmó que está “prácticamente cerrado”

Según lo indicado en la disposición, el cálculo fue elaborado por la Dirección Nacional de Políticas de la Seguridad Social y aprobado conforme a la metodología vigente desde 2021, establecida por la Resolución N° 3/2021.

El índice combinado se utiliza para determinar el haber inicial de las nuevas jubilaciones, ya que permite actualizar los salarios históricos de cada trabajador antes de calcular el promedio que sirve de base para el beneficio previsional. De esta manera, con la medida que lleva la firma de Alexandra Biasutti, subsecretaria de Seguridad Social, se busca reflejar con mayor precisión la evolución de los ingresos a lo largo de la vida laboral y garantizar un cálculo más equitativo.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Fin del shutdown impulsa a Bitcoin: la principal cripto proyecta futuro alcista

El mercado de criptomonedas inicia la semana con una marcada tendencia alcista. Bitcoin (BTC) se recupera 1.8%, alcanzando los u$s104.870, según la plataforma Binance.

Los bancos con mejores tasas para plazos fijos este 10 de noviembre

Los bancos ajustaron las tasas de interés de sus plazos fijos a 30 días. Las mejores opciones superan el 35% anual, aunque la mayoría ronda entre el 27% y el 32%. Consultá qué entidad ofrece más rendimiento.

Acuerdo con EE.UU.: el Gobierno confirmó que está “prácticamente cerrado”

El embajador argentino Alec Oxenford aseguró que el entendimiento bilateral cuenta con el aval del Tesoro estadounidense y destacó el apoyo de Washington al plan económico de Milei.

El riesgo país cayó a su nivel más bajo del año y los bonos argentinos operan en alza

El indicador retrocedió a 596 puntos, impulsado por la mejora en las expectativas tras el resultado electoral. Los bonos globales suben hasta 1% y el mercado se muestra más optimista.

Las ventas pymes cayeron 1,4% interanual en octubre

Según la CAME, seis de los siete rubros registraron bajas respecto al año pasado, con “Perfumería” y “Bazar y decoración” entre los más afectados.

Caputo se reunió con inversores y les dijo que empezará a comprar más reservas

El ministro aclaró que el presidente Javier Milei no tiene intención de dejar flotar la moneda argentina, sino que la mantendrá operando dentro de bandas establecidas.