Economía10/11/2025

Los bancos con mejores tasas para plazos fijos este 10 de noviembre

Los bancos ajustaron las tasas de interés de sus plazos fijos a 30 días. Las mejores opciones superan el 35% anual, aunque la mayoría ronda entre el 27% y el 32%. Consultá qué entidad ofrece más rendimiento.

Este es el listado de los 9 bancos con mayor volumen de depósitos en pesos, junto con la TNA vigente, disponible para los clientes que realicen un plazo fijo online en pesos a 30 días.

Banco Macro: 32.00 %
Banco ICBC: 30.10 %
Banco Nación: 29.00 %
Banco Credicoop: 29.00 %
Banco Ciudad de Buenos Aires: 28.00 %
Banco Santander: 27.00 %
Banco BBVA: 27.00 %
Banco Galicia: 25.00 %
Banco de la Provincia de Buenos Aires: 24.00 %

Billeteras virtuales: las que más pagan este 10 de noviembre

Estos bancos también informan la TNA de plazo fijo al BCRA:

Banco Voii: 36.00 %
Crédito Regional Compañía Financiera: 36.00 %
Banco del Sol: 35.00 %
Banco Meridian: 35.00 %
REBA Compañía Financiera: 35.00 %
Banco de la Provincia de Córdoba: 34.50 %
Banco Bica: 34.00 %
Banco CMF: 34.00 %
Banco Mariva: 34.00 %
Banco Provincia de Tierra del Fuego: 34.00 %
Banco de Corrientes: 33.00 %
Banco del Chubut: 33.00 %
Bibank: 33.00 %
Banco Dino: 32.00 %
Banco Julio: 32.00 %
Banco Hipotecario: 30.50 %
Banco COMAFI: 30.00 %
Banco Masventas: 30.00 %

¿Cómo simular el rendimiento de un Plazo Fijo?

Si querés ver cuánto ganarías invirtiendo tu plata a plazo fijo banco por banco, podés utilizar el Simulador de Plazos Fijos en pesos. El uso es muy sencillo:

Ingresá al link Simulador de Plazos Fijos en pesos
Indicá el monto a invertir y la cantidad de días
Seleccioná "Calcular" y listo! Vas a ver cuánto te pagaría cada banco.

¿Cuándo conviene hacer un Plazo Fijo?

Conviene hacer un plazo fijo en Argentina cuando busques una inversión de bajo riesgo a corto plazo y quieras proteger tu dinero frente a la inflación, o al menos no sufrir una pérdida significativa del poder adquisitivo.

¿Cuál es el tiempo mínimo para poder retirar el dinero de un Plazo Fijo?

El tiempo mínimo para retirar el dinero de un plazo fijo tradicional en Argentina es de 30 días. En caso que el plazo fijo se constituya por mayor tiempo, se podrá disponer de los fondos una vez cumplido el plazo. 

Con información de El Economista

Te puede interesar

Fin del shutdown impulsa a Bitcoin: la principal cripto proyecta futuro alcista

El mercado de criptomonedas inicia la semana con una marcada tendencia alcista. Bitcoin (BTC) se recupera 1.8%, alcanzando los u$s104.870, según la plataforma Binance.

El Gobierno aprobó un nuevo índice para actualizar jubilaciones

La medida regirá desde diciembre y busca reflejar con mayor precisión la evolución de los ingresos laborales. Se aplicará a los trabajadores que se jubilen a partir del 1° de diciembre de 2025.

Acuerdo con EE.UU.: el Gobierno confirmó que está “prácticamente cerrado”

El embajador argentino Alec Oxenford aseguró que el entendimiento bilateral cuenta con el aval del Tesoro estadounidense y destacó el apoyo de Washington al plan económico de Milei.

El riesgo país cayó a su nivel más bajo del año y los bonos argentinos operan en alza

El indicador retrocedió a 596 puntos, impulsado por la mejora en las expectativas tras el resultado electoral. Los bonos globales suben hasta 1% y el mercado se muestra más optimista.

Las ventas pymes cayeron 1,4% interanual en octubre

Según la CAME, seis de los siete rubros registraron bajas respecto al año pasado, con “Perfumería” y “Bazar y decoración” entre los más afectados.

Caputo se reunió con inversores y les dijo que empezará a comprar más reservas

El ministro aclaró que el presidente Javier Milei no tiene intención de dejar flotar la moneda argentina, sino que la mantendrá operando dentro de bandas establecidas.