China reinicia exportación de tres metales raros a EE.UU.
La medida se presenta como una nueva muestra de flexibilidad entre Pekín y Washington, tras la reciente reunión de Donald Trump y Xi Jinping.
El Gobierno de China anunció este domingo la suspensión de una prohibición de exportar a Estados Unidos los metales raros galio, antimonio y germanio, en una nueva señal de distensión entre los dos países.
Esta regulación, que bloqueaba la exportación de esos tres metales raros, componentes críticos de los semiconductores, queda suspendida "hasta el 27 de noviembre de 2026", indicó el Ministerio de Comercio chino en un comunicado
La suspensión entra en vigor este mismo domingo, precisó el informe oficial.
China informó el viernes sobre la suspensión por un año de otras medidas de control de las exportaciones impuestas el 9 de octubre, entre las que se incluyen restricciones ampliadas sobre determinados materiales de tierras raras y para la fabricación de baterías de litio.
El presidente Xi Jinping y el presidente estadounidense Donald Trump habían acordado anteriormente reducir los aranceles y suspender otras medidas comerciales durante un año.
Con información de afp, reuters
Te puede interesar
Hamás entregará restos de oficial israelí Hadar Goldin
Las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, anunciaron la entrega inminente de los restos del oficial israelí Hadar Goldin, cautivo en la Franja de Gaza desde 2014.
Francia rechaza acuerdo UE-Mercosur: "Condenaría a agricultores"
El país exige una cláusula de salvaguarda agrícola y el cumplimiento de normas sanitarias y medioambientales europeas, a pesar de que el presidente Emmanuel Macron se mostró optimista sobre la posible firma.
Tifón Fung-wong: Casi un millón de evacuados en Filipinas
El fenómeno, con vientos de 185 km/h, obligó a cancelar cerca de 300 vuelos y a cerrar oficinas en la isla de Luzón, una semana después de que el tifón Kalmaegi causara más de 200 muertes.
OpenAI pide inversión a Trump de un billón de dólares y alerta por competencia China
OpenAI pide a la administración Trump una inversión de USD 1 billón en infraestructura IA para competir con China. Mencionan el proyecto Stargate, que tendrá desarrollo en Argentina.
Brasil: Lula manda ayuda y equipo interministerial por temporal
El presidente Lula Da Silva envió ayuda humanitaria y un equipo interministerial a las ciudades afectadas por el temporal en Brasil. Anunció acciones coordinadas con Defensa Civil y Salud.
Murió el Nobel que descubrió el ADN y decía que "los negros son menos inteligentes que los blancos"
En 1953 revolucionó la ciencia mundial al descubrir, junto al inglés Francis Crick, la estructura del ADN, pilar de la biología moderna. Lo llenaron de premios, pero sus frases racistas empañaron los logros de laboratorio.