El Mundo08/11/2025

Brasil: Lula manda ayuda y equipo interministerial por temporal

El presidente Lula Da Silva envió ayuda humanitaria y un equipo interministerial a las ciudades afectadas por el temporal en Brasil. Anunció acciones coordinadas con Defensa Civil y Salud.

Lula Da Silva, el presidente de Brasil, anunció que enviará ayuda humanitaria a la localidad de Rio Bonito Do Iguazú. Además, se espera la intervención de un equipo interministerial junto las fuerzas de seguridad.
 
Así lo informó mediante un posteo en su red social X, tras solidarizarse con las familias afectadas: "Quiero expresar mi profundo sentimiento a todas las familias que perdieron a sus seres queridos en el tornado de Rio Bonito Do Iguazú en Guarapuava, Paraná. Y prestar mi solidaridad a todas las personas que fueron afectadas".

Luego, pasó a contar los pasos a seguir a nivel de gestión. "Un equipo liderado por la ministra Gleisi Hoffmann, compuesto por los ministerios de Salud y de Integración y Desenvolvimiento Regional, está dirigiéndose hacia la región", describió el mandatario.

También anunció que técnicos de Defensa Civil especializados en ayuda humanitaria y reconstrucción ya están camino hacia las ciudades afectadas por temporal y que profesionales de la Fuerza Nacional prestarán asistencia a la población como así también a los equipos de gobierno involucrados en el rescate de las víctimas".

"Seguiremos apoyando a la población paranaense y prestando todo el auxilio que fuera necesario", cerró.

Según Bloomberg, el Gobierno no descartaría realizar modificaciones en las bandas cambiarias del dólar

Al menos seis muertos y más de 430 heridos por un feroz tornado en el sur de Brasil

Un tornado de gran intensidad provocó la muerte de seis personas y más de 430 heridos en el municipio de Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, al sur de Brasil.

De acuerdo con el Sistema de Tecnología y Monitoreo Ambiental de Paraná (Simepar), el fenómeno registró vientos de entre 180 y 250 kilómetros por hora, que destruyeron viviendas, volcaron vehículos y dañaron gravemente la infraestructura urbana.

Desde Defensa Civil habían confirmado que “ya se registraron cinco fallecimientos como consecuencia del tornado”, además de heridos graves y moderados y otros con lesiones leves. Durante el correr de las horas se confirmó la muerte de la sexta víctima.

El tornado afectó principalmente a Rio Bonito do Iguaçu, donde la caída de árboles y el derrumbe de edificaciones complicaron las tareas de rescate. Además, laa interrupción del suministro eléctrico y de las comunicaciones dejó aisladas a varias localidades dificultando el trabajo de los equipos de emergencia.

 El ministro de Integración y Desarrollo Regional, Waldez Góes, informó en la red social X que, por instrucción del presidente Lula da Silva, el Gobierno federal coordina las acciones de asistencia humanitaria y apoyo a la reconstrucción.

El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) mantiene vigente una alerta por tormentas severas en Paraná y en los estados vecinos de Santa Catarina y Rio Grande do Sul, ante la posibilidad de nuevos eventos meteorológicos extremos.

Paralelamente, el tornado también impactó las zonas rurales entre Turvo y Guarapuava, donde numerosas viviendas quedaron destruidas. En algunos asentamientos se reportaron daños en hasta el 80% de las estructuras.

El meteorólogo Mario Navarro habló con Bernardo Magnago para C5N y dio más detalles de este tipo de fenómenos climáticos y alertó sobre la posibilidad de que lleguen a Argentina.

"Las características de clima cálido y húmedo por ahí producen este tipo de fenómenos principalmente para esta época del año y para esta época del año principalmente. Con viento y fuerte cantidad de lluvia incluso mucho más frecuente que antes", explicó.

El especialista adjudicó estos fenómenos a las características del clima típico, correspondiente al tropical que es cálido y húmedo. "Además la línea del Ecuador está más caliente de lo habitual, va creciendo de 3, 9 y 12 grados ya hace varios años y la neutralidad del Atlántico es imponente más que nada en el sur de Brasil".

Con información de C5N 

Te puede interesar

OpenAI pide inversión a Trump de un billón de dólares y alerta por competencia China

OpenAI pide a la administración Trump una inversión de USD 1 billón en infraestructura IA para competir con China. Mencionan el proyecto Stargate, que tendrá desarrollo en Argentina.

Murió el Nobel que descubrió el ADN y decía que "los negros son menos inteligentes que los blancos"

En 1953 revolucionó la ciencia mundial al descubrir, junto al inglés Francis Crick, la estructura del ADN, pilar de la biología moderna. Lo llenaron de premios, pero sus frases racistas empañaron los logros de laboratorio.

Zelensky pide a Europa aumentar presión sobre Rusia

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió este sábado a sus socios europeos intensificar la presión sobre Rusia mediante la imposición de sanciones adicionales, especialmente en el sector energético.

Caos aéreo en EEUU: 40 aeropuertos afectados por reducción de tráfico

El Gobierno de Estados Unidos publicó la lista de los 40 aeropuertos afectados por la reducción forzosa del tráfico aéreo. Entre los afectados están los aeropuertos de Nueva York, Chicago y Washington.

Rodrigo Paz juró como presidente de Bolivia, en medio de una fuerte crisis económica

La ceremonia contó con la presencia de líderes regionales, incluyendo a los presidentes de Argentina, Chile y Ecuador. Paz agradeció a los mandatarios y prometió sanar las instituciones y erradicar la corrupción.

Israel identifica cuerpo de rehén israeloargentino

El ejército israelí confirmó que el cadáver entregado ayer viernes por Hamás y Yihad Islámica fue identificado como el del rehén israeloargentino Lior Rudaeff, de 61 años.