Aerolíneas advierten por imposibilidad de reprogramar vuelos y "pérdidas millonarias"
Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.
La IATA (Asociación de Transporte Aéreo Internacional) y la JURCA (Cámara de Líneas Aéreas en Argentina) manifestaron que la magnitud del conflicto generará demoras, cancelaciones de vuelos y una gravísima imposibilidad de reprogramar todas las operaciones. De hecho, advirtieron que no solo a las compañías aéreas serán las perjudicadas, sino también a importadores, exportadores, agentes de carga y a toda la cadena logística relacionada con el comercio exterior.
A su vez, indicaron que generará pérdidas millonarias a la industria: “Impacto en el ingreso de divisas por exportaciones no concretadas y la afectación de procesos industriales que requieren la importación de insumos”.
Además, ambas organizaciones instaron a que se resuelva la situación “a la mayor brevedad posible” mediante mecanismos de diálogo entre las partes y una voluntad real de evitar mayores daños a la economía.
Cuándo comienza el nuevo paro de controladores aéreos
A través de un comunicado, Atepsa confirmó que a partir del lunes 3 de noviembre comenzarás las medidas de acción sindical y que los afectados serán los aviones de cargas, además de las capacitaciones.
No obstante, adjuntaron un cronograma mostrando cuáles serán los días, siendo en total 9 días afectados durante todo el mes. Además, todos se darán entre las 22.00 y 06.00 horas.
Cabe destacar que el pasado mes de agosto, durante el conflicto anterior que afectó a la gente las vacaciones de invierno, el Gobierno había dictado la conciliación obligatoria entre las partes, pero, según el gremio, los representantes de la empresa estatal dijeron “no tener las autorizaciones necesarias” para mejorar la oferta salarial ante las medidas de fuerza de entonces también “por acuerdos incumplidos”.
Con información de Mitre
Te puede interesar
El secreto de PayPal: Por qué ARCA no puede controlar sus transferencias
El ARCA no podrá controlar directamente las transferencias de la billetera virtual PayPal durante noviembre. Esto se debe a que la plataforma no tiene sede ni convenio de intercambio de información en Argentina.
Feriado largo Noviembre 2025: Fin de semana de cuatro días
El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.
Registro Automotor: Postergan el sistema que unifica todos los pagos de aranceles e impuestos
A último momento, el Gobierno postergó el lanzamiento del VUPRA, la Ventanilla Única para el registro y pago de aranceles de autos. Fue aplazado hasta el 1 de diciembre por ajustes técnicos.
Bancos: Empleo en mínimos de 2011 tras siete años de caída libre
El empleo en el sector bancario acumula siete años de caída y registra los niveles más bajos desde 2011. La pérdida de puestos de trabajo se debe a la digitalización y el avance de la Inteligencia Artificial.
Cyber Monday: Cinco claves para comprar online de forma segura
Las recomendaciones se centran en comparar precios, exigir comprobantes y verificar la seguridad de la web. Además, recuerdan el derecho a arrepentimiento hasta 10 días después de recibir el producto.
Dólar récord: En septiembre se compraron USD 7.800 millones
La compra de divisas alcanzó un récord histórico en septiembre: el sector privado adquirió casi $7.800 millones. El Banco Central informó que fue la compra de dólares más grande en un mes desde 2020.