El Mundo29/10/2025

Huracán Melissa tocó tierra en el este de Cuba con vientos de 195 km/h

Más de 700.000 personas fueron evacuadas mientras el fenómeno afectó a varias provincias del país, incluyendo Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.

Melissa tocó tierra en el este de Cuba, cerca de la ciudad de Chivirico, durante la madrugada del miércoles. El fenómeno climático dejó Jamaica con categoría 3, luego aumentó hasta 4 (de 5), y antes de llegar a la isla redujo su intensidad. 

Pareja de extranjeros viajó a Tucumán para un parto gratuito

Más de 700.000 personas fueron evacuadas y se comenzaron a reportar fuertes vientos y viviendas inundadas. Se emitió una alerta para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas. Melissa llegó con vientos máximos sostenidos de 195 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes estadounidense (CNH).

Con información de TN

Te puede interesar

El Huracán Melissa se fortalece rumbo a Cuba y obliga a evacuar a más de 730.000 personas

Tras su paso por Jamaica, el huracán Melissa se fortaleció nuevamente y se dirige hacia el este de Cuba, donde más de 730.000 personas fueron evacuadas como medida preventiva.

Horror en Río tras el operativo contra el Comando Vermelho: vecinos llevan más de 50 cuerpos a una plaza

La escena ocurrió en la favela de la Penha, horas después de la operación policial más letal en la historia de la ciudad, que dejó decenas de muertos.

La ONU se declara “horrorizada” por la operación policial que dejó 64 muertos en Río de Janeiro

La Oficina de Derechos Humanos exigió investigaciones rápidas y efectivas tras la masacre registrada en los complejos de favelas de Alemão y Penha durante la macrooperación contra el Comando Vermelho.

Israel anunció la reanudación del alto al fuego en Gaza

Según el comunicado del ejército israelí, “las FDI y el Shin Bet abatieron a 30 terroristas que ocupaban puestos de mando dentro de las organizaciones que operan” en el enclave palestino.

La Casa Blanca destituyó al comité que revisaba proyectos de Trump

La medida permitirá al expresidente avanzar con sus planes de construcción, incluido el arco de triunfo y el salón de baile de la Casa Blanca, con aliados más cercanos a su administración.

Masacre en El Fasher: más de 2.000 civiles ejecutados por grupo paramilitar en Sudán

La coalición aliada al ejército denuncia que la mayoría de las víctimas fueron mujeres, niños y ancianos. La ONU alerta sobre un riesgo creciente de atrocidades étnicas mientras más de 33.000 personas huyeron.