Judiciales20/10/2025

La Justicia descubrió los alias de los narcos que ordenaron el triple crimen de Florencio Varela

El dato fue enviado a la UFI de Homicidios de La Matanza por sectores de inteligencia de la policía de Trujillo, en Perú, de donde es oriunda la banda de “Pequeño J” y su familia.

La UFI de Homicidios de La Matanza, encargada de esclarecer el triple crimen narco de Florencio Varela, recibió un dato crucial para su investigación: los apodos de los dos supuestos capos que ordenaron desde Perú los homicidios de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.

La información, confirmaron fuentes internacionales a Infobae, llegó en los últimos días, desde ese país, mediante un canal extraoficial producto de un diálogo directo entre los fiscales Adrián Arribas, Claudio Fornaro, Diego Rulli y Lorena Pecorelli con la Policía nacional peruana, que activó sus redes de inteligencia en la zona de Trujillo, desde donde se habría ordenado el triple crimen y de donde proviene la familia de Tony Janzen Valverde, alias “Pequeño J”, acusado de ser un gerente de dealers de la banda que cometió los asesinatos el 20 de septiembre pasado en la casa de la calle Chañar en Villa Vaettone. Miguel Villanueva Silva, otro de los detenidos por el caso, también nació en Trujillo.

El aporte de la Policía peruana, en coordinación con el área argentina de Interpol de la PFA y la Policía Bonaerense, fue de alto valor: permitió encontrar y capturar este mes en Lima a “Pequeño J” y a su ladero, Matias Ozorio, mientras se encontraban en plena fuga.

De cara a estos datos, los fiscales buscan una coincidencia entre estos apodos y los contenidos de las pericias a los teléfonos de los imputados, que todavía continúan en curso. Así, se refuerza la hipótesis de que el triple crimen no fue ordenado por los imputados locales, una idea alimentada por testimonios de arrepentidos en el expediente como Celeste Magalí González Guerrero, que apuntó a un “abuelo” y un “papá”, los máximos responsables del negocio narco de la banda, que operarían fuera del territorio argentino.

Las pericias a los teléfonos, por lo pronto, contienen pruebas de los vínculos entre los acusados, con toques macabros: al menos dos de los imputados se enviaron fotos de picos y palas en las horas previas al encuentro en Florencio Varela.

Mientras tanto, Alex Ydone Castillo, Manuel Valverde y David González Mamani, acusados de integrar el nivel medio de la banda, siguen prófugos de la Justicia con alertas rojas de Interpol en su contra por el triple femicidio, agravado por premeditación, alevosía y ensañamiento, una calificación que implica una pena de prisión perpetua si es que son considerados culpables.

Secuestran 15 vehículos y detienen a 13 personas en cuatro localidades de Salta

En 2020, Ydone Castillo ya había sido detenido en Buenos Aires por otra circular roja, esta vez emitida desde Perú, que lo buscaba por un movimiento de 51 kilos de cocaína. Infobae descubrió, en base a documentos judiciales, que fue liberado con la excusa de la pandemia del coronavirus. El Gobierno peruano tampoco planteó en el plazo indicado su pedido formal de extradición, lo que garantizó su libertad.

Prisión preventiva y pase a fuero federal

El hallazgo de los apodos de los supuestos jefes de la organización coincide con otro movimiento de máxima importancia en el caso: la firma de la prisión preventiva de los nueve detenidos y el pase de la causa al fuero federal de Morón, para que investigue la estructura de narcotráfico superior ligada al expediente.

La firma de esta decisión, aseguran altas fuentes del expediente, ocurriría a mediados de esta semana, con un maratónico documento de cientos de páginas donde los fiscales de la UFI de Homicidios de La Matanza darían por esclarecido el homicidio, con una responsabilidad superior en las líneas de mando de los asesinos y una pista internacional que sería competencia del fuero federal.

“Pequeño J”, mientras tanto, todavía espera su extradición en un penal peruano.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Juicio por Jimena Salas: “Saavedra quiso volantear para chocar de frente"

En una nueva jornada del juicio por el femicidio de Jimena Salas, declaró el chofer que trasladó a Javier Saavedra desde Tartagal. Contó que el acusado intentó provocar un choque durante el viaje por la ruta 34.

Detuvieron a un concejal electo de La Libertad Avanza por violencia de género

Ignacio Contreras, quien encabezó la lista para el Consejo Deliberante de San Vicente en las elecciones de la provincia de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre, fue aprehendido este domingo.

La Justicia le ordenó al Gobierno restablecer todas las pensiones por discapacidad

El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.

Peritos detallan características de los Saavedra; uno con perfil psicopático y el otro egocéntrico

Durante el juicio por el femicidio de Jimena Salas, se revelaron las pericias psicológicas de dos de los hermanos Saavedra, acusados como coautores. El debate continuará el próximo lunes.

El fiscal Ramos Ossorio confirmó que las pericias no hallaron proyectiles en el vehículo de Urtubey

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.

Caso Cordeyro: “No se pueden difundir imágenes de un cuerpo sin vida por respeto a la familia"

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.