Juicio por Jimena Salas: “Saavedra quiso volantear para chocar de frente"
En una nueva jornada del juicio por el femicidio de Jimena Salas, declaró el chofer que trasladó a Javier Saavedra desde Tartagal. Contó que el acusado intentó provocar un choque durante el viaje por la ruta 34.
El juicio seguido contra los hermanos Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra, imputados por el homicidio de Jimena Beatriz Salas, prosiguió hoy con la declaración de cinco testigos.
El tribunal informó que la ronda de testimoniales concluirá el lunes 27 de octubre y el martes 28 se realizará la inspección ocular de los automóviles secuestrados en el marco de la causa. De allí se pasará a un cuarto intermedio hasta el jueves 6 de noviembre, momento en que iniciarán los alegatos.
Hoy declararon en primera instancia cuatro peritos: un personal de Gendarmería y tres profesionales del Gabinete de Informática del CIF. Fueron consultados acerca de los informes que presentaron en el marco de la causa, relacionados con la extracción de archivos e imágenes de celulares y filmaciones de cámaras de seguridad.
Uno de los testigos, ingeniero en Sistemas, refirió haber extraído imágenes de videos recuperados de cámaras instaladas en una sucursal céntrica de Garbarino, y en un almacén y un hostal de Vaqueros.
Posteriormente declaró un funcionario policial a quien el 21 de septiembre de 2022 se le encomendó la tarea de trasladar desde Tartagal a Javier Saavedra. Relató que se desempeñaba como chofer y que en medio del trayecto, cuando circulaban por la ruta 34, el detenido se le abalanzó e intentó girar el volante para provocar una colisión de frente con los vehículos que venían por el carril contrario, en su mayoría camiones.
Dijo que el incidente ocurrió alrededor de las 14, a la altura de un crematorio ubicado antes de llegar a General Güemes. Precisó que Saavedra iba esposado, sentado en el asiento de atrás de la camioneta, en el medio de otros dos oficiales.
El testigo contó que el acusado se le tiró encima, golpeándole la cabeza y tapándole la visibilidad. Inmediatamente comenzó un forcejeo porque Saavedra intentaba volantear para provocar un choque con los camiones que venían de frente. Manifestó que fue un momento muy crítico y que, finalmente, lograron reducirlo sin que el móvil se saliera del carril.
Señaló que, hasta ese momento, el viaje había transcurrido con normalidad y que Saavedra hablaba muy poco. Después del incidente, el acusado no dijo nada pero se lo notaba muy enojado.
Consultado por la defensa sobre sus años de servicio, el testigo precisó que tenía una antigüedad de 22 años como chofer. Dijo desconocer si, tras el incidente, se había realizado alguna investigación para identificar a los conductores que los habían cruzado en la ruta o venían detrás del móvil policial.
Los hermanos Saavedra están siendo juzgados por el delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa por el concurso premeditado de dos o más personas, femicidio.
El juicio se desarrolla con tribunal colegiado integrado por los jueces José Luis Riera (presidente), Mónica Faber y Maximiliano Troyano (vocales). Por el Ministerio Público interviene una unidad fiscal conformada por los fiscales Mónica Poma, Gabriel González y Leandro Flores. La defensa de los imputados está a cargo de Marcelo Arancibia. Como querellante, en representación de la familia de la víctima, interviene Pedro Javier Arancibia.
El hecho que se juzga en esta instancia ocurrió el 27 de enero de 2017 en barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros.
Te puede interesar
La Justicia descubrió los alias de los narcos que ordenaron el triple crimen de Florencio Varela
El dato fue enviado a la UFI de Homicidios de La Matanza por sectores de inteligencia de la policía de Trujillo, en Perú, de donde es oriunda la banda de “Pequeño J” y su familia.
Detuvieron a un concejal electo de La Libertad Avanza por violencia de género
Ignacio Contreras, quien encabezó la lista para el Consejo Deliberante de San Vicente en las elecciones de la provincia de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre, fue aprehendido este domingo.
La Justicia le ordenó al Gobierno restablecer todas las pensiones por discapacidad
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Peritos detallan características de los Saavedra; uno con perfil psicopático y el otro egocéntrico
Durante el juicio por el femicidio de Jimena Salas, se revelaron las pericias psicológicas de dos de los hermanos Saavedra, acusados como coautores. El debate continuará el próximo lunes.
El fiscal Ramos Ossorio confirmó que las pericias no hallaron proyectiles en el vehículo de Urtubey
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.
Caso Cordeyro: “No se pueden difundir imágenes de un cuerpo sin vida por respeto a la familia"
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.