Argentina10/10/2025

Desbaratan banda de narcotráfico y lavado de dinero: secuestran 255 kilos de cocaína

La Policía de Seguridad Aeroportuaria detuvo a ocho personas y realizó 18 allanamientos en el AMBA, incautando dinero, vehículos y documentación vinculada a la causa.

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) desbarató una banda criminal dedicada al lavado de dinero y al tráfico internacional de drogas, tras detener a ocho personas y secuestrar 255 kilos de cocaína.

Fuentes de la fuerza informaron que el operativo incluyó 18 procedimientos simultáneos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que derivaron también en la incautación de dinero en efectivo, vehículos, dispositivos electrónicos, municiones y documentación relevante para la causa.

La investigación comenzó a fines de abril, cuando personal de la PSA detectó durante controles de equipaje en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza una valija despachada con destino a Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, que contenía 40.100 dólares estadounidenses, además de dinero argentino, boliviano y uruguayo.

A partir de este hallazgo se inició una investigación que incluyó vigilancias fijas y móviles, escuchas telefónicas y análisis de comunicaciones.

Estas tareas permitieron identificar a los miembros de una banda que ingresaba cocaína desde Bolivia a la Argentina para su distribución.

Con la información obtenida, los investigadores siguieron el trayecto de una camioneta sospechada de transportar estupefacientes desde el país vecino.

A la altura de Exaltación de la Cruz (Buenos Aires), los oficiales de la PSA implementaron un control vehicular que derivó en una persecución y posterior detención de sus dos ocupantes, un argentino y un boliviano.

En la caja del vehículo se hallaron dos barriles metálicos de 200 litros cada uno. Durante la requisa, realizada en la base de la PSA en Ezeiza, se descubrió un doble compartimiento que ocultaba 245 panes de cocaína recubiertos en nylon.

Simplifican trámites de transporte terrestre entre Argentina, Chile, Paraguay, Brasil y Uruguay

Las pruebas de campo confirmaron la sustancia, con un peso total de 255,070 kilogramos, al tiempo que también se incautaron 70.910 pesos, tres teléfonos celulares, cinco pendrives y documentación de interés.

La pesquisa continuó con 17 allanamientos: diez en Lomas de Zamora, cinco en Esteban Echeverría y dos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Como resultado, se detuvo a seis personas (dos argentinos y cuatro ciudadanos bolivianos) y se secuestraron 100.055 dólares, 4.174.000 pesos, 14 vehículos, un arma de fuego, 97 municiones, 21 celulares, cuatro pendrives, dos notebooks, tres DVR, dos máquinas contadoras de billetes y otros elementos relevantes para la causa.

Los detenidos quedaron incomunicados y, junto con todo lo secuestrado, fueron puestos a disposición del Juzgado Nacional en lo Penal Económico número 2, a cargo de Pablo Yadarola, que intervino junto con la Fiscalía Nacional en lo Penal Económico número 5 de Gabriela Ruiz Morales.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Casi 300 mil trabajadores privados cobraron el seguro de desempleo en la era Milei

En menos de dos años de gestión, 286.391 empleados despedidos sin causa accedieron a la prestación; industria, comercio y construcción, los sectores más afectados.

OpenAI y Sur Energy invertirán hasta USD 25.000 millones en la Patagonia

El gigante detrás de ChatGPT será parte de la creación de un centro de datos pionero en la región. Lo definen como una decisión tecnológica, pero sobre todo geopolítica.

OpenAI desembarcaría en Argentina con millonaria inversión en IA

El presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada a altos ejecutivos de la empresa creadora de ChatGPT que es líder en desarrollo de IA en el mundo.

Milei celebró "la inversión más grande en la historia del país"

El acuerdo firmado en Olivos contempla la exportación de 12 millones de toneladas anuales de gas natural licuado. Milei aseguró que el desarrollo “marcará un antes y un después en la matriz energética del país”.

Liberan a “Acaí”, la quinta hembra de yaguareté en el Impenetrable Chaqueño

La Administración de Parques Nacionales y Rewilding Argentina refuerzan la población de la especie en peligro crítico de extinción.

Simplifican trámites de transporte terrestre entre Argentina, Chile, Paraguay, Brasil y Uruguay

El acuerdo sustituye la Apostilla de la Haya por firmas electrónicas oficiales, fortaleciendo la integración operativa regional.