El Gobierno afirmó que el acuerdo de comercio con EE.UU. “avanza a buen ritmo”
Tras reuniones encabezadas por Gerardo Werthein y Pablo Lavigne, se prevé la finalización de las negociaciones y la implementación de rebajas arancelarias para acero y aluminio.
⁠El Gobierno asegura que el acuerdo comercial con los Estados Unidos está “listo” y que incluye una baja para los aranceles al acero y al aluminio. Se trata del punto principal que trabó durante meses los avances de las negociaciones entre los equipos del ministro de Economía, Luis Caputo, y del titular de la Oficina del Representante Comercial de la administración norteamericana (USTR), Jamieson Greer.
“Los técnicos estadounidenses estaban muy negados a tocar los aranceles al acero, pero conseguimos incluirlo dentro del acuerdo”, expresan en Nación. En la Casa Rosada hay altas expectativas de que Javier Milei haga un anuncio de la baja recíproca de aranceles en su visita a la Casa Blanca para reunirse con Donald Trump.
En Balcarce 50 catalogan a las negociaciones por un acuerdo comercial como paralelas a los contactos por una ayuda financiera, que ya confirmó el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent. El funcionario anunció un swap por US$20.000 millones y también la compra de pesos argentinos por parte de la administración estadounidense.
Los interlocutores norteamericanos aseguran que una de las condiciones es reducir la influencia de china en la Argentina -como las bases de tecnología espacial y el swap- y ejercen presión para conseguir mejores posiciones comerciales para empresas de Estados Unidos en la producción de litio, uranio, gas, petróleo y energía hidroelétrica, entre otros.
El ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, estuvo reunido la semana pasada con Greer para cerrar los últimos detalles de las posiciones arancelarias. Otro de los encargado de llevar el diálogo comercial fue el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne, que realizó una serie de viajes al norte desde abril.
“En este marco, se acordó que los equipos técnicos continúen trabajando de manera intensiva para culminar las negociaciones en la mayor brevedad posible”, comunicó Cancillería luego del encuentro. En Nación advierten que va a haber una diferencia temporal entre la firma del acuerdo y su implementación operativa.
“No todo va a ser instantáneo porque lleva tiempo en operativizarse”, expresan en el oficialismo. Además, el Gobierno oficializó esta semana una rebaja arancelaria para el acero y el aluminio al 0% para las exportaciones hacia los países que apliquen aranceles de importación iguales o superiores al 45% sobre el valor de los bienes. Aplica actualmente para el territorio estadounidense.
“Esperamos muy buenas noticias sobre el acuerdo de comercio con los Estados Unidos. Venimos avanzando fuertemente”, expresó Werthein ayer, en declaraciones televisivas. El Ejecutivo se comprometió con los interlocutores norteamericanos a reforzar el régimen de propiedad intelectual, que fue uno de los pedidos dentro de las negociaciones.
Con información de TN
Te puede interesar
OpenAI y Sur Energy invertirán hasta USD 25.000 millones en la Patagonia
El gigante detrás de ChatGPT será parte de la creación de un centro de datos pionero en la región. Lo definen como una decisión tecnológica, pero sobre todo geopolítica.
OpenAI desembarcaría en Argentina con millonaria inversión en IA
El presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada a altos ejecutivos de la empresa creadora de ChatGPT que es líder en desarrollo de IA en el mundo.
Milei celebró "la inversión más grande en la historia del país"
El acuerdo firmado en Olivos contempla la exportación de 12 millones de toneladas anuales de gas natural licuado. Milei aseguró que el desarrollo “marcará un antes y un después en la matriz energética del país”.
Liberan a “Acaí”, la quinta hembra de yaguareté en el Impenetrable Chaqueño
La Administración de Parques Nacionales y Rewilding Argentina refuerzan la población de la especie en peligro crítico de extinción.
Desbaratan banda de narcotráfico y lavado de dinero: secuestran 255 kilos de cocaína
La Policía de Seguridad Aeroportuaria detuvo a ocho personas y realizó 18 allanamientos en el AMBA, incautando dinero, vehículos y documentación vinculada a la causa.
Simplifican trámites de transporte terrestre entre Argentina, Chile, Paraguay, Brasil y Uruguay
El acuerdo sustituye la Apostilla de la Haya por firmas electrónicas oficiales, fortaleciendo la integración operativa regional.