Usan piedras para cerrar una entrada al Materno Infantil y definir el estacionamiento
El nosocomio bloqueó ciertos accesos con piedras para evitar que los vehículos utilicen el espacio como atajo y garantizar la circulación de ambulancias y el helipuerto.
En el estacionamiento del Hospital Materno Infantil de Salta, ubicado sobre calle Aniceto de la Torre y Avenida Sarmiento, se instalaron grandes piedras que bloquean el ingreso de vehículos por ciertos accesos para evitar el uso del espacio como atajo hacia otros destinos cercanos.
Según pudo constatar el equipo de Aries, las piedras no solo limitan la circulación de autos, sino que también delimitan espacios exclusivos para ambulancias y motocicletas. La medida busca garantizar que las unidades de emergencia y el helipuerto del hospital puedan operar sin obstáculos y reducir la congestión de tránsito en la zona.
El personal del hospital confirmó que la disposición es una decisión interna para evitar que los vehículos ingresen donde no corresponde. La intervención, a simple vista “artesanal”, también representa un riesgo, dado que los vehículos podrían dañarse al chocar con las piedras.
Actualmente, el estacionamiento cuenta con dos accesos principales: uno exclusivo para personal del hospital y otro habilitado al público. La entrada bloqueada anteriormente por vehículos que tomaban atajos hacia comercios cercanos ahora requiere maniobras dentro del mismo espacio para poder salir.
Te puede interesar
Inversión minera: Potasio y Litio de Argentina impulsa desarrollo en Los Andes
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con directivos de Potasio y Litio de Argentina (PLASA), filial de Tibet Summit Resources, para avanzar en un nuevo proyecto de litio en el Salar de Diablillos, departamento Los Andes.
Taxistas advierten que las aplicaciones fueron “la estocada final” para el sector
Desde la Asociación Civil Taxistas Unidos de Salta advirtieron que la habilitación de las plataformas digitales de transporte generó una competencia desleal y provocó una fuerte caída en la actividad.
Mangione logró un acuerdo con anestesistas y anunció la incorporación de nuevos residentes
Tras las tensiones por los pagos excesivos, el ministro de Salud, confirmó un entendimiento con la Asociación de Anestesia para sumar seis nuevos profesionales en formación y unificar el sistema de pagos.
SAMEC: “Había médicos que cobraban cuatro millones más", denunció Mangione
El ministro de Salud afirmó que su gestión puso “la lupa” en diferentes sectores y uno de esos fue SAMEC, donde se detectó que “había médicos que cobraban millones sin trabajar”.
Durand intervendrá ante Nación para que se restituyan pensiones por discapacidad
El intendente de la Municipalidad de Salta presentará ante Nación un listado con los vecinos que cuentan con la documentación necesaria para que la pensión sea restituida.
Detectaron desigualdades en la distribución de guardias para vuelos sanitarios
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.