Un domingo a puro sabor salteño en el Festival de la Comida Regional de Castañares
El tradicional encuentro organizado por la Fundación Sentimiento cumple 22 años y reúne a puesteros de toda la ciudad con lo mejor de la gastronomía salteña.
El Festival de la Comida Regional de Castañares ya está en marcha y promete una jornada llena de sabores y tradición salteña. La actividad, organizada por la Fundación Sentimiento, se desarrolla este domingo sobre avenida Houssay, frente a la Universidad Nacional de Salta, y se extenderá hasta las 17 horas, con entrada libre y gratuita.
En declaraciones a Qué Domingo, por Aries, Mario Siares, referente de la Fundación, destacó que “son 22 años acompañando a los puesteros y ofreciendo a las familias una jornada bien salteña, con comida típica, música y la calidez de siempre”.
El encuentro cuenta con más de 70 puestos gastronómicos que ofrecen los clásicos de la cocina local: tamales, empanadas, humitas, asado a la parrilla, mondongo, picante y bebidas regionales.
“Este año sumamos el asado a la parrilla y hay de todo un poco. Invitamos a toda la familia salteña y a los turistas a disfrutar de una hermosa jornada en Castañares. Es una fiesta para todos”, señaló Siares.
El organizador aclaró que, debido a las altas temperaturas, no se ofrecerá locro, aunque los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de platos tradicionales y postres regionales.
El festival cuenta además con un show folklórico en vivo, con la participación de grupos jóvenes y artistas locales. “Queremos que la gente pase un domingo en familia, con música, danza y nuestra comida típica. Es la manera de mantener vivas nuestras costumbres”, expresó Siares, agradeciendo a los feriantes que año tras año confían en la organización.
“Cada domingo gastronómico es especial, pero este aniversario de 22 años tiene un valor enorme. La familia salteña siempre nos acompaña y eso nos impulsa a seguir”, concluyó.
Te puede interesar
Se proyecta en Salta “La raíz del olvido”, un film sobre palestinos en Cuba
El cineasta salteño coordina una muestra de documentales argentinos que comenzará este lunes 6 de octubre a las 20 horas, con entrada libre y gratuita.
El carpincho llega a la Feria del Libro con el proyecto Amar lo Nuestro
La ingeniera en Recursos Naturales y escritora salteña lanza una nueva entrega de su colección infantil dedicada a la fauna nativa. El evento será el 10 de octubre en la Feria del Libro de Salta, con un homenaje a Jane Goodall y actividades artísticas para toda la familia.
“Senda India” llega a Salta en noviembre: la película de Daniela Seggiaro se proyectará en la Usina Cultural
La directora salteña anunció que su documental —con material de archivo realizado por la comunidad wichí de Mosconi— tendrá funciones los martes de noviembre en la Usina Cultural. En septiembre se proyectó en el MALBA.
Directora salteña cuestionó el cierre de Cine.ar TV y la privatización de Cine.ar Play: “Es silenciar nuestro cine”
Daniela Seggiaro advirtió en Aries que la medida “se enmarca en un ataque al cine argentino” y defendió el rol de las pantallas públicas para que las películas lleguen a todo el país, incluso a los parajes más alejados.
Tango y milonga: salteños y turistas podrán disfrutar de clases gratuitas este fin de semana
La cita es el sábado 4 de octubre en la Glorieta (de 19 a 21:30 h) y el domingo 5 en la Plaza Güemes (de 17 a 20:30 h). Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.
La Feria del Libro de Salta celebra 15 años con más de 200 actividades gratuitas
La Feria del Libro de Salta celebra sus 15 años con una edición histórica que ofrecerá más de 200 actividades gratuitas del 8 al 12 de octubre en la Usina Cultural.