Este viernes llega la XII edición del Concurso de Catrinas en Salta

Se realiza en el marco del evento de “México, Magia y Diseño” a partir de las 18 horas en el salón de Copaipa, además habrá un desfile temático de alta costura y la exposición de huipiles originales.

En el marco de “México, Magia y Diseño”, este viernes 21 se llevará a cabo la XII Edición del Concurso de Catrinas en Salta, una celebración que combina arte, creatividad y cultura mexicana. La cita será en el salón principal de Copaipa (Zuviría 291), a partir de las 18 horas.

En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la organizadora del evento, Nora Carreón, destacó que el concurso contará con un jurado de expertos en maquillaje, estilismo y diseño, quienes evaluarán aspectos como creatividad, maquillaje, peinado y vestimenta, elementos esenciales para representar correctamente a la icónica figura de la Catrina.

“La Catrina es un personaje pop que surgió del trabajo del litógrafo José Guadalupe Posadas, que dibujaba calaveritas haciendo crítica social a la clase mexicana, y luego Diego Rivera la inmortalizó en su famoso mural. ‘Catrina’ en español antiguo significa ‘bien vestida o presumida’”, explicó.

Además, destacó que los interesados pueden anotarse “hasta unas horas antes del concurso”, y que pueden participar maquilladores, modelos, estilistas y cualquier persona que disfrute de la cultura mexicana.

Como cada año, el evento incluirá un desfile de alta moda inspirado en México, con la colección privada de Roxana Vilte, “México en mi piel”, que presenta vestidos de alta costura lucidos por modelos seleccionadas especialmente para la ocasión. Este año, además, el concurso estará dedicado a Oaxaca, mostrando huipiles originales y la riqueza de su vestimenta tradicional.

El evento tendrá un costo mínimo de $4.000 que se puede adquirir el mismo día del evento.

Te puede interesar

Realizarán un “Encuentro de Bandas” en el Cabildo y plaza Alvarado por el Día de la Música

En el marco del Día de la Música, los eventos se desarrollarán el viernes 21 y el domingo 23. Las propuestas reunirán a las bandas de la Municipalidad, el Servicio Penitenciario, la Policía de Salta y el Ejército Argentino.

Un Klimt hace historia: “Retrato de Elisabeth Lederer” se vendió por USD 236 millones

La obra superó todos los récords del arte moderno en subasta tras una batalla de 20 minutos entre seis pujadores, quedando solo detrás del “Salvator Mundi” de Leonardo da Vinci.

Con 33 galerías y más de 2.500 artistas, se prepara una nueva edición de la Feria de Arte Salta

Será con entrada gratuita del 21 a 23 de noviembre con artistas de todo el país poniendo foco en los del NOA. “Queremos instalar que el arte es accesible para todos”, enfatizaron.

Este martes, llega la Suelta de Libros a Plaza Güemes

De 17 a 20, donde habrá más de seis mil libros para todos los gustos. Se espera una gran convocatoria como en las ediciones anteriores.

“Salta tuvo la primera escultora argentina”: revalorizan la figura de Lola Mora en el Día del Escultor

Casa 17 de noviembre se conmemora el Día Nacional del Escultor y las Artes Plásticas en homenaje al natalicio de Lola Mora, reconocida artista del país.

Chayanne confirmó una sexta fecha en Argentina por éxito total de ventas

Las presentaciones del 24 y 25 de febrero, y del 1, 4 y 7 de marzo, se agotaron en tiempo récord, lo que motivó la adición del concierto del 13 de marzo.