“Senda India” llega a Salta en noviembre: la película de Daniela Seggiaro se proyectará en la Usina Cultural
La directora salteña anunció que su documental —con material de archivo realizado por la comunidad wichí de Mosconi— tendrá funciones los martes de noviembre en la Usina Cultural. En septiembre se proyectó en el MALBA.
La cineasta salteña Daniela Seggiaro confirmó en Fuera de Foco por Aries que su película “Senda India” tendrá funciones en Salta capital durante los martes de noviembre en la Usina Cultural. “Queremos más de un día de proyección para poder conversar con el público y abrir el diálogo después de cada función”, adelantó.
El filme trabaja con archivo audiovisual generado por la propia comunidad wichí de Mosconi, lo que —según la directora— le otorga una potencia singular: “Permite entrar al monte, recorrer una senda con quienes filmaron su propio territorio. Esa cercanía conmueve y acerca mundos”.
“Senda India” tuvo un ciclo de proyecciones en septiembre en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA). “Fue un estreno hermoso; muchas veces Buenos Aires parece lejano a los territorios periféricos e indígenas. La película acorta esa distancia”, señaló Seggiaro.
La directora subrayó que producciones así requieren presupuestos acotados y políticas públicas que contemplen la diversidad del cine documental: “No todas las películas necesitan los mismos recursos. Lo importante es que existan vías que lo permitan”.
La programación detallada de horarios se anunciará en los próximos días por los canales de la Usina Cultural.
Te puede interesar
Directora salteña cuestionó el cierre de Cine.ar TV y la privatización de Cine.ar Play: “Es silenciar nuestro cine”
Daniela Seggiaro advirtió en Aries que la medida “se enmarca en un ataque al cine argentino” y defendió el rol de las pantallas públicas para que las películas lleguen a todo el país, incluso a los parajes más alejados.
Tango y milonga: salteños y turistas podrán disfrutar de clases gratuitas este fin de semana
La cita es el sábado 4 de octubre en la Glorieta (de 19 a 21:30 h) y el domingo 5 en la Plaza Güemes (de 17 a 20:30 h). Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.
La Feria del Libro de Salta celebra 15 años con más de 200 actividades gratuitas
La Feria del Libro de Salta celebra sus 15 años con una edición histórica que ofrecerá más de 200 actividades gratuitas del 8 al 12 de octubre en la Usina Cultural.
Segunda función de Especie Traidora: El documental en homenaje al profe Córdoba
“Es un faro que sigue iluminando a quienes amamos la educación y la docencia como forma de transformar el mundo”, afirmó el director del documental. La convocatoria es para este lunes a las 19 en la Usina.
Vuelve Peaky Blinders con dos nuevas temporadas en Netflix
Ambientadas en la Birmingham de 1953, los nuevos episodios seguirán a la próxima generación de la familia en su lucha por el poder mientras la ciudad se reconstruye tras la Segunda Guerra Mundial.
Feria del Libro de Salta: Invitan a participar del 2° concurso de fanfics
El certamen estará abierto hasta el 9 de octubre y busca promover el fanfiction como forma de expresión creativa para “reimaginar historias”. Podrán participar mayores de 13 años presentando una obra inspirada en literatura clásica o contemporánea, sagas populares, cómics, mangas o novelas gráficas.