“Senda India” llega a Salta en noviembre: la película de Daniela Seggiaro se proyectará en la Usina Cultural

La directora salteña anunció que su documental —con material de archivo realizado por la comunidad wichí de Mosconi— tendrá funciones los martes de noviembre en la Usina Cultural. En septiembre se proyectó en el MALBA.

La cineasta salteña Daniela Seggiaro confirmó en Fuera de Foco por Aries que su película “Senda India” tendrá funciones en Salta capital durante los martes de noviembre en la Usina Cultural. “Queremos más de un día de proyección para poder conversar con el público y abrir el diálogo después de cada función”, adelantó.

El filme trabaja con archivo audiovisual generado por la propia comunidad wichí de Mosconi, lo que —según la directora— le otorga una potencia singular: “Permite entrar al monte, recorrer una senda con quienes filmaron su propio territorio. Esa cercanía conmueve y acerca mundos”.

Directora salteña cuestionó el cierre de Cine.ar TV y la privatización de Cine.ar Play: “Es silenciar nuestro cine”

“Senda India” tuvo un ciclo de proyecciones en septiembre en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA). “Fue un estreno hermoso; muchas veces Buenos Aires parece lejano a los territorios periféricos e indígenas. La película acorta esa distancia”, señaló Seggiaro.

La directora subrayó que producciones así requieren presupuestos acotados y políticas públicas que contemplen la diversidad del cine documental: “No todas las películas necesitan los mismos recursos. Lo importante es que existan vías que lo permitan”.

La programación detallada de horarios se anunciará en los próximos días por los canales de la Usina Cultural.

Te puede interesar

El MAAM celebra 21 años con nuevos desafíos en investigación y conservación

“Más que un museo, es un espacio cultural con colores, divergencia, pluralidad, hasta con polémica” expresó su director, Mario Bernaski, quien además adelantó que en 2026 se proyecta fortalecer el conocimiento de “las tres cumbres” como lugares sagrados: Llullaillaco, Quehuar y Chuscha.

Realizarán un “Encuentro de Bandas” en el Cabildo y plaza Alvarado por el Día de la Música

En el marco del Día de la Música, los eventos se desarrollarán el viernes 21 y el domingo 23. Las propuestas reunirán a las bandas de la Municipalidad, el Servicio Penitenciario, la Policía de Salta y el Ejército Argentino.

Este viernes llega la XII edición del Concurso de Catrinas en Salta

Se realiza en el marco del evento de “México, Magia y Diseño” a partir de las 18 horas en el salón de Copaipa, además habrá un desfile temático de alta costura y la exposición de huipiles originales.

Un Klimt hace historia: “Retrato de Elisabeth Lederer” se vendió por USD 236 millones

La obra superó todos los récords del arte moderno en subasta tras una batalla de 20 minutos entre seis pujadores, quedando solo detrás del “Salvator Mundi” de Leonardo da Vinci.

Con 33 galerías y más de 2.500 artistas, se prepara una nueva edición de la Feria de Arte Salta

Será con entrada gratuita del 21 a 23 de noviembre con artistas de todo el país poniendo foco en los del NOA. “Queremos instalar que el arte es accesible para todos”, enfatizaron.

Este martes, llega la Suelta de Libros a Plaza Güemes

De 17 a 20, donde habrá más de seis mil libros para todos los gustos. Se espera una gran convocatoria como en las ediciones anteriores.