“Comer también es una forma de gestionar emociones”
La coach ontológica y especialista en bioneuroemoción, Valentina Yudi, explicó cómo las emociones y los aprendizajes de la infancia influyen en la forma en que nos relacionamos con la comida.
En diálogo con Vale Todo por Aries, la coach ontológica y atleta fitness Valentina Yudi analizó cómo las emociones y las experiencias de la infancia influyen directamente en los hábitos alimentarios. Desde su formación en neurociencias y bioneuroemoción, la profesional explicó que muchas conductas relacionadas con la comida tienen un origen emocional y no siempre responden al hambre real.
“La bioneuroemoción busca entender que nuestra conducta tiene un trasfondo más profundo. Muchas veces comemos por ansiedad, tristeza o costumbre, y no porque tengamos hambre”, señaló.
Yudi recordó que desde pequeños aprendemos a asociar la comida con premios o castigos. “De chicos, si te portabas bien te daban un caramelo, si te iba bien en el colegio te llevaban a comer una hamburguesa. Entonces crecemos con esa idea de que la comida está ligada al afecto o a la recompensa”, explicó.
La especialista también mencionó el rol de las madres en la primera etapa de vida: “Cuando un bebé llora, muchas veces se le ofrece alimento sin saber si realmente tiene hambre o si necesita otra cosa. Desde ahí, el ser humano aprende a gestionar sus emociones por vía oral”.
Por eso, Yudi destacó la importancia de revisar la relación emocional con la comida en los procesos de transformación personal. “Cuando alguien quiere cambiar su cuerpo o su alimentación, primero tiene que mirar qué emoción hay detrás. No se trata de contar calorías, sino de preguntarse desde qué lugar estoy comiendo”, subrayó.
Finalmente, invitó a reflexionar sobre el equilibrio y la conciencia alimentaria: “No hay alimentos buenos ni malos. Lo importante es conectar con el placer y el bienestar sin culpa. Comer también puede ser una forma de amor propio, si lo hacemos con conciencia”.
Quienes deseen conocer más sobre sus acompañamientos y contenidos pueden seguirla en Instagram: @valejudy.
Te puede interesar
La tasa de natalidad en la Argentina se redujo casi a la mitad en la última década
Lo señaló el INDEC considerando el año 2014 en adelante. Desde entonces, señalan que solamente el 45% de los hogares de todo el país tienen a un menor de 18 años entre sus miembros.
“Pichichi”: la yerba de Scioli que mezcla política, fútbol y marketing
El funcionario sorprendió en una asamblea turística con su nueva yerba personalizada, inspirada en su clásico apodo y diseñada por amigos. Solo tres figuras recibieron el paquete hasta ahora.
A dos meses del triple crimen narco, la familia de Lara pide fuerza: “Es tan injusta la vida sin vos”
Su mamá expresó un mensaje profundo y desgarrador, remarcando que continúa luchando por encontrar la fortaleza que caracterizaba a su hija.
Los Simpson confirman la muerte de un querido personaje
La serie reveló el fallecimiento en la temporada 37, cerrando el ciclo de una figura presente desde 1991 y desatando debates sobre el canon del universo amarillo.
Un meteorito reescribió la frontera entre propiedad privada y patrimonio cultural
La Corte Suprema cerró la disputa por el meteorito “Chaco” y determinó que es patrimonio público, rechazando la indemnización reclamada por la empresa dueña del terreno.
Realizarán una caminata solidaria “Bajo las estrellas” con feria y música en vivo
Será este miércoles desde las 18:30 horas, organizado por el Centro de Día CREE. El encuentro ofrecerá una muestra de los trabajos elaborados por las personas con discapacidad que forman parte de la institución, además de música en vivo.