Sturzenegger a Alberto Fernández: "¡No podes haber armado tantos quioscos!"
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado confirmó la eliminación del requisito extra en el transporte automotor, que obligaba a una doble certificación antes de la RTO.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró este viernes la eliminación del denominado “trámite AITA”, un requisito impuesto durante la gestión de Alberto Fernández que, según denunció, funcionaba como “un kiosco armado para encarecer el transporte automotor sin aportar seguridad vial”.
La medida fue oficializada a través de la Disposición Nº 3/25 de la Subsecretaría de Transporte Automotor, firmada por José Urdiroz, que suprime la obligatoriedad del Informe de Configuración de Modelo (ICM). Este documento debía obtenerse en centros vinculados a la Asociación de Ingenieros y Técnicos del Automotor (AITA) como paso previo a la Revisión Técnica Obligatoria (RTO).
Según explicó Sturzenegger en sus redes sociales, antes del gobierno de Alberto Fernández las modificaciones a vehículos pesados se realizaban en talleres habilitados, con control final de la RTO. Con el nuevo esquema, en cambio, los transportistas debían pagar una certificación extra a un grupo reducido de establecimientos, lo que en la práctica se convirtió en una “doble revisión” que implicaba costos adicionales cercanos a los $200.000 por trámite.
El funcionario denunció además que, debido a la falta de cobertura territorial, muchos de estos informes llegaban a gestionarse de manera informal, incluso “vía WhatsApp”.
Con la nueva norma, la conformidad técnica volverá a estar a cargo de talleres habilitados, con directores técnicos responsables civil y penalmente, mientras que la RTO continuará siendo el control final. “Desde hoy, este curro se terminó. Un kiosco menos de la casta. Es lo que prometió Javier Milei”, remarcó Sturzenegger.
El ministro agradeció al equipo del Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, al secretario de Transporte Luis Pierrini y al subsecretario José Urdiroz, así como a otros exfuncionarios que habían iniciado el proceso.
Te puede interesar
Incendios en la Patagonia: preocupación por los focos activos y la combinación de viento y sequía severa
El fuego se originó en la ladera del cerro Pirque, cerca de la cascada Las Pataguas, y avanzó con dinámica de incendio de interfase, dejando una columna de humo que aún mantiene en alerta a los brigadistas. Aun así, las autoridades investigan el origen mientras crece la sospecha de que se trató de un episodio de negligencia.
Sturzenegger: La reforma laboral busca "que suban los sueldos y haya empleo"
El ministro de Desregulación atacó el costo sindical y la "industria del juicio" laboral, y propone replicar el exitoso modelo de indemnización de la UOCRA.
Siete de cada 10 argentinos sufre estrés financiero
Un nuevo estudio revela que 7 de cada 10 argentinos sufre de estrés financiero. El 61% de los empleados lleva las preocupaciones económicas al trabajo, afectando su productividad. La falta de planificación es un factor clave.
Adiós al papel: Simplifican la gestión de permisos para comercio de armas y explosivos
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) digitalizó la gestión de permisos para la importación y exportación de armas, municiones, pólvora y explosivos a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA).
Nación trasladó el feriado de noviembre y confirmó un nuevo fin de semana largo
El Gobierno modificó la fecha del feriado por el Día de la Soberanía y lo movió al lunes 24 de noviembre. La medida, sumada al día no laborable del viernes 21, generará un descanso extendido para millones de trabajadores.
Reunión Caputo-Torres: Crece la expectativa por la baja de retenciones al crudo de petróleo
El ministro de Economía, Luis Caputo, se reúne con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, con la principal expectativa puesta en el anuncio de una posible baja de retenciones al crudo de petróleo, actualmente del 8%.