Salud mental: reconocen avances en el abordaje integral, pero persiste la escasez de psiquiatras
El gerente general del Hospital Ragone señaló que se fortaleció el abordaje integral de la salud mental en hospitales del interior y en centros de salud de Capital; sin embargo, advirtió sobre la escasez de especialistas en el sistema público ante una demanda creciente, impulsada por la falta de cobertura de muchas obras sociales.
En el marco del Mes de la Salud Mental, el gerente general del hospital Ragone, el Dr. Facundo Frissia, en diálogo con ‘Desafío’ por Aries, brindó detalles del trabajo para fortalecer el abordaje integral en salud pública. Destacó que en los últimos años se han conformado equipos de salud mental en hospitales del interior y en centros de salud de Capital, donde ahora se cuenta con psicólogos que pueden realizar las primeras consultas.
“Lo más importante es visibilizar, trabajar en prevención y generar acceso temprano a la atención”, señaló y agregó “es importante que la gente sepa que una persona no necesariamente nace con una patología psiquiátrica, pero puede desarrollarla por el uso de drogas”.
En esa línea destacó la necesidad de seguir profundizando la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental, vigente desde hace más de 14 años. “El hospital es de puertas abiertas. Pero muchas veces los pacientes llegan por orden judicial. Es clave que las familias y la comunidad entiendan cómo funciona el sistema”, afirmó.
Por otro lado, Frissia mencionó los desafíos que enfrenta el sistema público por la falta de psiquiatras, por ser una especialidad poco elegida por los médicos.
“Tenemos la misma cantidad de psiquiatras en el sistema público que en el Poder Judicial, es casi irrisorio. Aun así, estamos trabajando muy fuerte para cubrir la demanda, que crece por la falta de cobertura de muchas obras sociales, mucha gente se está volcando al sistema público”, explicó.
Te puede interesar
Colocarán chips de seguimiento a perros potencialmente peligrosos
Concejales aprobaron la ordenanza que prevé que los propietarios de estos animales, que ya hayan sido denunciados por su peligrosidad, sean notificados para que les implanten el chip de seguimiento.
El Hospital Ragone impulsa actividades para concientizar, sensibilizar e informar sobre salud mental
Las actividades serán del 3 al 10 de octubre, influyen una obra teatro, jornadas y una colecta para personas internadas sin apoyo familiar. En gerente del Hospital explicó los alcances de la Ley de Salud Mental.
Concejales aprobaron la creación del Consejo Asesor de Políticas sobre Cannabis Medicinal
Los ediles capitalinos aprobaron la ordenanza que prevé la creación del Consejo; la intención es promover el cuidado de la salud y la educación a través de la investigación y el desarrollo científico.
Sáenz en reunión con directivos de Seaboard ratificó la defensa de las economías regionales
Durante el encuentro, se abordó la agenda regulatoria de biocombustibles, la posición de la Liga Bioenergética y las inversiones de la empresa que genera más de 5.000 puestos de trabajos directos e indirectos en la zona de Orán.
Se puso en funcionamiento la Unidad de Administración de Mercados Municipales
La directora ejecutiva de la UAMM, María Figallo, marcó como objetivo el “ordenar y darles fortaleza técnico-jurídica” a los datos administrativos, y garantizó “puentes de diálogo”.
Tartagal: imputan al exdiputado Cisneros por contrabando de granos, hay un prófugo
La justicia federal acusó al exlegislador y otras cinco personas de conformar una organización delictiva que fingía el transporte de granos mediante cartas de porte apócrifas. En un año y medio, movieron más de 15.000 toneladas.