Se puso en funcionamiento la Unidad de Administración de Mercados Municipales
La directora ejecutiva de la UAMM, María Figallo, marcó como objetivo el “ordenar y darles fortaleza técnico-jurídica” a los datos administrativos, y garantizó “puentes de diálogo”.
Tal como lo establecía el decreto N° 720/24, este martes culminó la intervención del mercado San Miguel, iniciada en diciembre del año pasado. Concluida esta etapa, la administración del mercado San Miguel y los mercaditos quedará bajo la órbita de la flamante Unidad de Administración de Mercados Municipales (UAMM), un ente descentralizado con autonomía administrativa, financiera y operativa.
En ese marco, el intendente Emiliano Durand designó a María Figallo como directora ejecutiva de la UAMM, quien tomará posesión del cargo este miércoles.
“Somos una gestión de diálogo, de generar consensos, y, habiendo atravesado una etapa de crisis donde se logró reconstruir administrativamente muchos de los datos, ahora lo que tenemos que hacer es ordenarlos y darles fortaleza técnico-jurídica, es importante esta cuestión de dotar de seguridad a quienes son permisionarios de los mercados y los mercaditos”, expresó Figallo.
Entre las funciones de la UAMM se destacan otorgar, renovar y revocar permisos o concesiones; fiscalizar el cumplimiento de normas sanitarias y de seguridad; planificar mejoras en infraestructura; emitir reglamentos y zonificaciones; y administrar los recursos del sistema de mercados municipales.
“La UAMM va a llevar adelante todo lo que es la gestión, la administración, pero siempre con el apoyo y la consulta de este consejo consultivo que está compuesto por concejales, por representantes del departamento ejecutivo y además por representación de los puesteros”, señaló.
Y agregó: “por un lado está UAMM, que tiene que comenzar a robustecerse en instrumentos administrativos y en comunicación, y por otro lado está todo el proceso de liquidación, balances, números. También quiero garantizar que hay puentes establecidos, no es que se acabe una cosa y saltamos a la nada, vamos a tener puentes para garantizar a los puesteros”.
Por su parte, el interventor saliente, Emilio Gutiérrez, detalló que durante la intervención se realizaron avances en operatividad, recuperación edilicia, mejoras sanitarias y ordenamiento administrativo, además de transparentar la gestión con herramientas como el registro digitalizado y la bancarización de pagos.
“Desde el primer día nos pusimos a trabajar para devolverle la luz y la seguridad a los puesteros para que no pierdan días de trabajo. Realizamos un censo para tener un registro digitalizado y avanzamos en la bancarización de los pagos para mayor transparencia. Todo esto mientras avanza la reconstrucción de la parte afectada por el incendio”, expresó.
Te puede interesar
Colocarán chips de seguimiento a perros potencialmente peligrosos
Concejales aprobaron la ordenanza que prevé que los propietarios de estos animales, que ya hayan sido denunciados por su peligrosidad, sean notificados para que les implanten el chip de seguimiento.
El Hospital Ragone impulsa actividades para concientizar, sensibilizar e informar sobre salud mental
Las actividades serán del 3 al 10 de octubre, influyen una obra teatro, jornadas y una colecta para personas internadas sin apoyo familiar. En gerente del Hospital explicó los alcances de la Ley de Salud Mental.
Concejales aprobaron la creación del Consejo Asesor de Políticas sobre Cannabis Medicinal
Los ediles capitalinos aprobaron la ordenanza que prevé la creación del Consejo; la intención es promover el cuidado de la salud y la educación a través de la investigación y el desarrollo científico.
Sáenz en reunión con directivos de Seaboard ratificó la defensa de las economías regionales
Durante el encuentro, se abordó la agenda regulatoria de biocombustibles, la posición de la Liga Bioenergética y las inversiones de la empresa que genera más de 5.000 puestos de trabajos directos e indirectos en la zona de Orán.
Tartagal: imputan al exdiputado Cisneros por contrabando de granos, hay un prófugo
La justicia federal acusó al exlegislador y otras cinco personas de conformar una organización delictiva que fingía el transporte de granos mediante cartas de porte apócrifas. En un año y medio, movieron más de 15.000 toneladas.
Nuevo edificio para jardines en San Ignacio: "Seguimos invirtiendo en el futuro" dijo Sáenz
La escuela de Nivel Inicial N°4699 estrena nuevo edificio, asegurando más espacio para los niños y reforzando la educación.