Salta01/10/2025

Sáenz en reunión con directivos de Seaboard ratificó la defensa de las economías regionales

Durante el encuentro, se abordó la agenda regulatoria de biocombustibles, la posición de la Liga Bioenergética y las inversiones de la empresa que genera más de 5.000 puestos de trabajos directos e indirectos en la zona de Orán.

El gobernador Gustavo Sáenz recibió a la cúpula directiva de Seaboard Corporation, con base en Kansas, Estados Unidos, encabezada por su CEO, Bob Steer, para analizar la situación del sector sucroalcoholero y las inversiones de la empresa en Salta. 

En el encuentro se abordó la posición de Liga Bioenergética de Provincias, que Salta integra junto a Jujuy, Tucumán como líderes en bioetanol de caña.

El mandatario salteño hizo hincapié en la necesidad de proteger la industria azucarera y bioenergética que genera trabajo genuino en la región desde hace generaciones a través de su planta en El Tabacal, Orán. 

De allí que el objetivo de la Liga es impulsar un marco normativo de biocombustibles que promueva la producción y consumo de bioenergías renovables, garantizando la defensa de la producción nacional y local, y considerando las particularidades del bioetanol de caña frente al de maíz, el cual no cuenta con las mismas restricciones estacionales.

Al respecto, Oscar Rojo, presidente de Seaboard Argentina, Energías Renovables y Alimentos, explicó que la visita de los directivos máximos de la corporación forma parte de sus revisiones regulares para conocer el estado de los negocios y las oportunidades en el país.

El directivo señaló el consenso con el Gobernador respecto al proceso regulatorio de la Ley de Biocombustibles. "Compartimos total y absolutamente la mirada," aseguró Rojo, destacando que el objetivo es aumentar la competencia, manteniendo y defendiendo la producción nacional y, especialmente, la local.

Rojo agradeció el acompañamiento del Gobierno de Salta en la defensa del sector de caña de azúcar. "No es simplemente abrir indiscriminadamente la competencia," afirmó, y agregó que la empresa tiene proyectos para ampliar su capacidad de producción de bioetanol, lo que subraya la importancia de un marco estable.

En cuanto a las fuentes de trabajo, el presidente de Seaboard detalló que la empresa cuenta con 1.340 empleados directos, de los cuales 1.300 son de la zona de Orán. Además, mediante el efecto multiplicador, unas 5.000 familias reciben ingresos indirectos a través de la actividad generada por la compañía.

Por su parte, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, explicó que la reunión incluyó una "revisión de todas las gestiones que como Gobierno provincial se vienen realizando para acompañar a esta empresa y a todas aquellas que generan tanta mano de obra, actividad y producción en Salta”. 

Puntualizó que además de la Ley de Biocombustibles, se trataron proyectos de producción de energía eléctrica para el mercado y una posible inversión de la compañía en cerdos. El ministro aseguró que el Estado siempre buscará "acompañar, ser facilitadores y gestores de las necesidades de toda empresa que genera, como el caso de Seaboard, tanto empleo para nuestro norte”.

También participaron por parte de la corporación el CEO de la División Overseas, Jack Bresky; el CFO de la Corporación, Dave Rankin, Daniel Lach, Director de RR HH – RR II, Juan Soros, Director de Administración y Finanzas, Martín Catala, Director Comercial y Logístico. Estuvo presente además el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros.

Te puede interesar

Salud mental: reconocen avances en el abordaje integral, pero persiste la escasez de psiquiatras

El gerente general del Hospital Ragone señaló que se fortaleció el abordaje integral de la salud mental en hospitales del interior y en centros de salud de Capital; sin embargo, advirtió sobre la escasez de especialistas en el sistema público ante una demanda creciente, impulsada por la falta de cobertura de muchas obras sociales.

Colocarán chips de seguimiento a perros potencialmente peligrosos

Concejales aprobaron la ordenanza que prevé que los propietarios de estos animales, que ya hayan sido denunciados por su peligrosidad, sean notificados para que les implanten el chip de seguimiento.

El Hospital Ragone impulsa actividades para concientizar, sensibilizar e informar sobre salud mental

Las actividades serán del 3 al 10 de octubre, influyen una obra teatro, jornadas y una colecta para personas internadas sin apoyo familiar. En gerente del Hospital explicó los alcances de la Ley de Salud Mental.

Concejales aprobaron la creación del Consejo Asesor de Políticas sobre Cannabis Medicinal

Los ediles capitalinos aprobaron la ordenanza que prevé la creación del Consejo; la intención es promover el cuidado de la salud y la educación a través de la investigación y el desarrollo científico.

Se puso en funcionamiento la Unidad de Administración de Mercados Municipales

La directora ejecutiva de la UAMM, María Figallo, marcó como objetivo el “ordenar y darles fortaleza técnico-jurídica” a los datos administrativos, y garantizó “puentes de diálogo”.

Tartagal: imputan al exdiputado Cisneros por contrabando de granos, hay un prófugo

La justicia federal acusó al exlegislador y otras cinco personas de conformar una organización delictiva que fingía el transporte de granos mediante cartas de porte apócrifas. En un año y medio, movieron más de 15.000 toneladas.