Política Por: Agustina Tolaba01/10/2025

Guaymás confirmó un gran acto sindical el 17 de octubre en el PJ Salta

El secretario general de Camioneros adelantó que distintas ramas gremiales y la CGT participarán de la convocatoria por el Día de la Lealtad Peronista.

Archivo

Jorge Guaymás, secretario general de Camioneros y presidente del Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, confirmó que el movimiento obrero salteño prepara un gran acto sindical para el próximo 17 de octubre, Día de la Lealtad Peronista, en la sede del Partido Justicialista.

Por Aries, el dirigente explicó que en la previa se realizarán reuniones con las distintas ramas gremiales: “El movimiento obrero, la rama del barrido, la juventud sindical, todo lo que son los gremios y parte de la recolección por la actividad que tiene, van a participar. Vamos a tratar de hacer la segunda con la recolección y la tercera con dos o tres ramas. Van a ser reuniones permanentes hasta llegar a concluir con la reunión de las mujeres peronistas sindicales y terminamos con un gran acto el 17 de octubre en gran día”.

Guaymás: “El movimiento obrero está con Urtubey, el mejor candidato en Salta”

Guaymás subrayó la importancia de la fecha histórica para el peronismo y señaló que la convocatoria busca mostrar unidad: “Será un acto en el Partido Justicialista con todos los gremios, con todas las ramas, con 62 Organizaciones y con la CGT”.

Consultado sobre la intervención del PJ salteño, el sindicalista marcó distancia pero también dejó en claro su posición crítica: “El partido justicialista está intervenido, nosotros no estamos midiendo la intervención, estamos midiendo la gran responsabilidad y el gran desafío que tenemos el 26 de octubre. Fuimos muy críticos y vamos a seguir siendo críticos para desafiar a que se vuelva a recuperar el Partido Justicialista en manos de los peronistas y del movimiento obrero”.

Te puede interesar

Santilli anticipa "diálogo" y pasos clave del Gobierno para la reforma laboral

El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.

Crítica a plan nuclear: "Ya estamos invadidos" por el saqueo financiero global

El físico Diego Hurtado (CONICET) criticó el plan de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A, tildándolo de "escándalo de entrega de recursos". Hurtado, quien fue vicepresidente de la CNEA, defendió al sector como "superavitario" y estratégico.

“Síndrome de Estocolmo político”: una lectura sobre el triunfo de Milei

El politólogo salteño Christian Höy, docente en la Universidad de Praga, analizó el triunfo de Javier Milei y habló de un “vínculo emocional con el castigo” como motor del voto.

Dalbón a Milei por la causa ANDIS: "Voy por vos y por tu hermana"

El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Kirchner, amenazó directamente al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei ("Voy por vos y por tu hermana") tras la citación a indagatoria del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.

Milei descartó planes para dar de baja el régimen de Monotributo

El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

García: “Necesitamos que se le pidan explicaciones a Milei sobre el FISU”

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.