Política30/09/2025

Milei anticipó cambios en el Gabinete tras las elecciones de octubre

El Presidente confirmó que recalibrará su equipo por la salida de Patricia Bullrich y Luis Petri, candidatos de LLA en CABA y Mendoza.

El presidente Javier Milei adelantó hoy que tras los comicios del 26 de octubre deberá crear “otro equipo” para ocupar el Gabinete Nacional, al tiempo que negó que haya una lucha interna entre su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo.

Milei respondió con un contundente “es falso” ante una consulta sobre si existe una lucha de poder entre su hermana y Santiago Caputo; dijo que ambos van a seguir en sus cargos con un contundente “sí, absolutamente”, y ante una pregunta sobre si es posible que se rompa el denominado “triángulo de hierro” contestó con un rotundo “no”.

“Lo que hay que entender es que interna es cuando los problemas surgen de gente que está adentro”, expresó y puntualizó que “la basura que inventan los que no están adentro son mentiras, es más, el 80 por ciento de lo que se lee en los diarios es falso”, agregó Milei en diálogo con la señal de noticias A24.

Respecto del Gabinete, sostuvo que después de las elecciones “va a haber recambios”, ante la salida de los ministros de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich y de Defensa, Luis Petri, quienes encabezan las listas de La Libertad Avanza en Mendoza y en la Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno teme otro revés en el Senado por los vetos de Milei

“Petri va a ganar en Mendoza con amplitud y la doctora Bullrich va a ganar en CABA con amplitud, y esto me lleva a recalibrar el gabinete para que tenga equilibrio, tengo que volver a crear otro equipo”, subrayó.

Asimismo, dio un respaldo explícito a Martín y Eduardo “Lule” Menem. Sobre el primero dijo que tiene “confianza total y absoluta”, y respecto del segundo opinó que trabaja con la secretaria general de la Presidencia “y no hay ningún problema”.

“Este es un Gabinete en el que sus integrantes trabajan muy bien juntos, y lo que tengo que volver hacer es crear otro equipo que tenga esta compacidad”, remarcó.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Milei autorizó por decreto el ingreso de tropas extrajeras para realizar ejercicios militares

Habilitó la entrada de tropas estadounidenses al país y la salida de fuerzas argentinas hacia Chile. El Presidente se saltó una vez más al Congreso.

En 22 meses, Milei firmó más que Cristina Kirchner en ocho años

Desde diciembre de 2023, el Presidente firmó 83, cuando la ex presidenta dictó 81 en sus dos mandatos. El récord lo tiene Néstor Kirchner con 273, hasta el cambio de ley. Diputados avanza con una nueva reforma.

Milei viajará a EE.UU. y será recibido por Trump en octubre

El presidente argentino realizará una visita oficial a Estados Unidos el 14 de octubre, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral y la cooperación estratégica entre ambos países.

“El superávit fiscal no sirve si la gente vive peor” señaló Malena Galmarini

La dirigente cuestiona la gestión económica del Gobierno y advierte sobre el impacto de sus medidas en el consumo, el empleo y la calidad de vida de las familias.

Macri confirmó su visita a Olivos para hablar con Milei: “Es bueno haber retomado el diálogo”

Tras más de un año sin contacto directo, el exmandatario destacó que su objetivo es “decirle la verdad al presidente y colaborar en la salida del país”.

De los Ríos cuestionó la quita y vuelta de las retenciones: “La vimos pasar”

El ministro de Producción consideró que la medida nacional fue “un manotazo” que no benefició a los productores, ni siquiera en la Pampa Húmeda. En Salta, dijo, no tuvo ningún impacto positivo.