Municipios30/09/2025

San Lorenzo y Seguridad unen esfuerzos para intensificar los controles viales

La Municipalidad de San Lorenzo y el Ministerio de Seguridad firmaron un convenio de cooperación para potenciar la seguridad vial en el ejido urbano.

El intendente de San Lorenzo, Dr. Manuel Saravia, se reunió con el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras para trabajar en acciones que potencien la seguridad vial en el Municipio teniendo en consideración el notable crecimiento de las zonas urbanas, significando una mayor circulación vehicular.

En este contexto, las autoridades firmaron convenios de Cooperación en materia de seguridad vial para que la Policía pueda cooperar en el ejido urbano con controles viales conjuntos o por separado, labrado de infracciones y juzgamiento, capacitaciones a personal de tránsito local, campañas de concientización, y demás acciones preventivas de seguridad vial.

Al respecto, el Dr. Saravia señaló la importancia de la firma de este convenio a fin de aunar esfuerzos para mejorar la seguridad en el tránsito, concientizar a la comunidad y seguir trabajando por la seguridad ciudadana.

Por su parte, el ministro Solá Usandivaras destacó la importancia del trabajo articulado que potenciará los controles viales en zonas estratégicas, el reordenamiento vehicular y potenciar la seguridad preventiva que desarrolla la Policía Vial en una de las localidades de gran afluencia turística y crecimiento urbanístico. Remarcó que se avanzará en las gestiones para que el Municipio cuente con el Centro Emisor de Licencias Nacionales de Conducir.

Del encuentro, participaron el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, el subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, Jorge Klix, secretario de Gobierno de San Lorenzo, y Sebastián Padovan, director de Tránsito local.

Te puede interesar

Sin plata para combustibles y sueldos, Orán quedó sin colectivos

Nancy Tárraga, socia propietaria de la empresa Gauchito Gil, confirmó en Aries que el transporte urbano de Orán está completamente paralizado desde el martes.

Investigan padrones truchos en Aguas Blancas y del lado boliviano: Hasta 100 dólares por voto

Adrián Zigarán confirmó en Aries que la Justicia Federal detectó casi 3.000 domicilios irregulares. Advirtió que siguen intentando falsificar domicilios y que el problema se repite en todo el norte salteño.

Temporal en Aguas Blancas: El Gobierno provincial activó operativos de emergencia

El ministro de Desarrollo Social articuló con el interventor de Aguas Blancas el envío de dos cuadrillas de apoyo para acelerar la recuperación en las zonas afectadas por el fuerte viento y la lluvia.

Explosión seguida de incendio en Salta Forestal: falleció un obrero

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

Vaqueros: denuncian ocupación ilegal de una calle

María Julia, vecina de Vaqueros, contó en Aries que una familia ocupa la calle Las Petunias desde hace años. Relató daños materiales, agresiones y la falta de respuesta municipal.

Advierten sobre la economía del bagayeo y el cierre de comercios "históricos" en Orán

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.